
El director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo “Lucho” Zacarías, confirmó en el cargo de gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi al Dr. Fernando Bittinger, sobre quien pesa varias denuncias de irregularidades como licitaciones amañadas, contrataciones de funcionarios sin respetar el marco legal y llenar de planilleros la institución. De igual manera, está catalogado como un perseguidor de funcionarios y de ser un adulador de los políticos “mandamases” de turno.
El gerente ejecutivo reconfirmado en el cargo no goza de la confianza de un grupo de sindicalistas y funcionarios de la entidad prestadora de servicios médicos, por lo que los mismos están realizando una medida de fuerza escalonada que concluirá con un paro total, debido a que no están de acuerdo con dicho nombramiento. Los sindicalistas advierten que la medida de fuerza se irá agudizando, ya que es imposible seguir bajo las directivas de Bittinger, especialmente debido a los maltratos a los que somete a los empleados que no son de su agrado, según resaltaron.
Respecto a las denuncias de supuestos hechos de corrupción, Bittinger había contratado a personas para que cumplan determinadas funciones, pero dependiendo de quién era la persona se le otorgaba un elevado sueldo. Si era una persona amiga recibía una buena remuneración, caso contrario la paga era baja. Refieren que durante su administración se realizaron excesivas contrataciones de empleados para “prestación de servicios”, de modo a que no tengan permanencia ni antigüedad. Así mismo, las denuncias contra Bittinger señalan que los altos jefes o funcionarios privilegiados cobran millones y ni acuden a su lugar de trabajo. En otras palabras, el director ejecutivo reconfirmado de Tesãi premia y protege a personas que no merecen, discriminando a los demás que cumplen con sus labores, según los sindicalistas.
Las denuncias contra el gerente ejecutivo Fernando Bittinger también refieren que estaría pidiendo “comisiones” de 10% del contrato a las empresas prestadoras de servicios tercerizados en la Fundación Tesãi, por lo que le resultaría muy rentable. Esta sería una de las razones por la que Bittinger desea mantener a las tercerizadas, ya que existirían jugosas comisiones, según denuncias. Los gremialistas recordaron que una empresa de servicios odontológicos que no se sometió al presunto negociado, denominada “Centro de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial”, reclamó pagos de G. 32.879.235 y fue descontratada como represalia.
“Negociados” de esta laya son los que denuncian los representantes de varios gremios de trabajadores, quienes insisten en que el gerente ejecutivo no continúe en el cargo y ante la falta de respuestas por parte de las autoridades nacionales y del departamento anuncian movilizaciones e incluso medidas de fuerzas más fuertes. Dijeron que confían en el gobernador del Alto Paraná, de modo a mediar en la situación y posibilitar la remoción de Bittinger en el cargo. De no encontrar respuestas, agudizarán la medida de fuerza y solo esperan la respuesta del Ministerio de Trabajo a la comunicación que hicieron a esta institución en relación a un paro total en la fundación, dijeron.