
La evaluación en cuanto a volumen de ventas durante el Black Friday CDE 2023 – Descuentos sin Fronteras, habría superado altamente a la edición del año pasado, lo que certifica el éxito total de la feria de descuentos para las tiendas adheridas. Los pequeños comercios también fueron beneficiados con las cerca de 200.000 personas que llegaron a la ciudad para realizar sus compras.
La evaluación del evento, a cargo de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, realizado entre el domingo y lunes, arrojó que el volumen de ventas superó los USD 300 millones, superando entre el 20% y 30% a la edición del 2022, cuando se llegó a unos USD 260 millones. Estos números aún faltan confirmarse con los informes de las tiendas, pero a priori se superó ampliamente las expectativas.
“Estamos luchando para que la ciudad sea nuevamente el centro comercial más atractivo de la región. El éxito fue gracias al acompañamiento de la Policía Nacional, la Municipalidad, la Gobernación del Alto Paraná, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios y, principalmente, los trabajadores y empresarios del centro”, dijo el presidente del gremio, Said Taigen.
200.000 VISITANTES
Para lograr el gran volumen de venta también se rompió récord en cantidad de turistas que llegaron a Ciudad del Este entre el miércoles 15 y el domingo 19 de noviembre para el Black Friday, en un 85% desde distintos puntos del Brasil, repartiéndose el porcentaje restante entre paraguayos y argentinos.

Según la Cámara, se estima que unas 200.000 personas llegaron hasta la capital departamental durante los cinco días del evento, siendo este el mayor número de visitantes jamás registrado en Ciudad del Este durante el Black Friday. Esto representa un 25% más que en la edición pasada, cuando se estima que se recibió a unas 160.000 personas en el mismo periodo de tiempo.
En cuanto a los artículos más vendidos durante el evento, el podio es liderado por los televisores, seguidos de los teléfonos celulares y notebooks, entre los electrónicos, mientras que los acondicionadores de aires también fueron comprados en grandes cantidades, principalmente por los estudiantes de medicina radicados en el país. Cosméticos, chocolates y bebidas completan los primeros lugares en cuanto a los artículos más vendidos.
Con la innovación del paseo gastronómico y el wifi libre en las calles del microcentro durante los cinco días del evento, los empresarios coinciden que esta es la mejor de las ediciones del Black Friday en sus 12 años, rompiendo récords tanto en asistencia de gente como en volumen de ventas, que no solo benefició a las empresas adheridas, sino también a los pequeños comercios, mesiteros, vendedores ambulantes y servicios de transporte como los paseros, taxistas y conductores de plataformas, por lo que el impacto económico es aún mucho mayor.