Fecha Actual

Black Friday CDE 2023: fiesta comercial superó expectativas de los empresarios

Miles de personas llegaron hasta la ciudad para aprovechar la feria de descuentos.

Los cuatro días del Black Friday CDE 2023 – Descuentos Sin Fronteras, superaron ampliamente las expectativas de los empresarios y turistas, a quienes recibieron con un ambiente festivo y mucha creatividad en las distintas tiendas adheridas al evento. Los organizadores afirman que el trabajo en conjunto entre los empresarios, las autoridades de seguridad y la ciudadanía en general, fueron los factores claves para el éxito.

De principio a fin, las tiendas estuvieron repletas de compradores para aprovechar las distintas ofertas en miles de productos electrónicos, ropas, bebidas, perfumerías, cosméticos, chocolates y muchos otros más, formando filas por horas para ingresar a realizar sus compras. Las promociones u ofertas relámpagos desataron aún más la euforia de los turistas, con descuentos sorprendentes que iban a más del 50% en productos específicos y con stock limitado.

Said Taigen, presidente de la Cámara de Comercios y Servicios, se mostró alegre en el cierre realizado en la tarde del sábado junto con los trabajadores del microcentro, afirmando que esta fue la mejor edición de todas. “Gracias a Dios salió todo bien, todos los empresarios están contentos. Aún no tenemos las estadísticas, pero todo indica que se mejoró con relación al año pasado. Con certeza absoluta vamos a volver a estar mejor que antes de la pandemia”, indicó.

Para el empresario, la clave fue la unión entre todos los actores de la ciudad para el éxito, dejando en alto al nombre de la ciudad. “El Black Friday es una forma de llevar el nombre de Ciudad del Este otra vez a todas las casas de los brasileños, eso es importante. Estamos luchando para que la ciudad sea nuevamente el centro comercial más atractivo de la región. El éxito fue gracias al acompañamiento de la Policía Nacional, la Municipalidad, la Gobernación del Alto Paraná, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios y, principalmente, los trabajadores y empresarios del centro”, acotó.

Autoridades de la Cámara de Comercios y Servicios, junto con autoridades municipales y de seguridad.

EVALUACIÓN

Al ser consultado sobre los números en volumen de venta y cantidad estimada de visitantes en las distintas tiendas, indicó que aún no manejaban nada concreto y se deberá esperar hasta hoy o mañana para poder dar las primeras informaciones. “Por ahora no tenemos nada concreto, es muy temprano y hay empresas que aún abren el domingo (ayer). Sobre el volumen de venta necesitamos que las empresas adheridas nos informen en base a las facturaciones de los cuatro días del evento. Pasa lo mismo con la cantidad de visitantes”, manifestó.

Vale recordar que la expectativa en volumen de venta era de USD 300 millones, además de recibir a unos 180.000 turistas, brasileños en mayor cantidad.

SIN GRANDES INCONVENIENTES

El director de Defensa del Consumidor, Osvaldo Aquino, manifestó que tuvieron algunas que otras denuncias y reclamos, pero todos solucionados con rapidez. “Fue un éxito, mucho mejor que el año pasado en cuanto a nuestro trabajo. Se coordinó muy bien con la Policía Nacional y la Policía Turística. Hubo denuncias en cuestión de precios, principalmente en el área de estacionamiento y reventa de productos, pero nada fuera de lo normal. Los pocos inconvenientes se solucionaron rápidamente”, aseguró.

La dirección municipal tuvo 20 funcionarios apostados en puntos estratégicos de la ciudad para atender los reclamos de los compradores, tanto extranjeros como paraguayos, además de brindarles informaciones y guiarlos según las necesidades de cada caso. Las intervenciones realizadas también se comunicaron al Ministerio Público y la Policía Nacional.

El director de policías del Alto Paraná, Crio. Ppal. Blas Vera, coincidió con las declaraciones de Aquino, y acotó que el servicio de los uniformados dio resultados altamente positivos. “Fue un trabajo sacrificado con lluvia y mucho calor, pero el personal se comportó. Hubo unas 30 personas aprehendidas por distintos hechos. Tuvimos presencia constante en el microcentro y la zona sensible del Alto Paraná. Los marginales no pudieron actuar en esta zona y los turistas se fueron contentos”, declaró.

El cierre del Black Friday se realizó en la tarde del sábado, con show musical en vivo.

Detalló que el último mes y medio bajaron considerablemente los índices de denuncias por estafas o robos a turistas en los comercios del microcentro, gracias a la mayor presencia policial y el rápido actuar de los uniformados ante las denuncias. “En comparación a los años anteriores, se disminuyó bastante el tema de las denuncias. Tuvimos dos intervenciones en simultáneo en el Black Friday, pero que se solucionaron rápidamente. Esto ya forma parte del operativo Año Paha y vamos a seguir trabajando con todo el esfuerzo necesario”, aseguró.

HOTELERÍA

El sector hotelero fue uno de los más beneficiados desde los días previos del Black Friday, pues las reservas alcanzaron el 95% ya desde el fin de semana anterior, declaró el presidente de la Asociación de Hoteles (Asohoteles). “En el sector hotelero fue un éxito, nos trajo mucha gente. Hasta el fin de semana tuvimos un 95% de ocupación en los 36 hoteles asociados. Muchos llegaron al 100%, principalmente de brasileños, pero también un importante número de paraguayos”, informó.

Esto coincide con los datos que se manejaba desde la coordinación del evento desde semanas atrás, teniendo en cuenta que los hoteles en la ciudad de Foz de Iguazú también estuvieron al 100% de su ocupación en estos días, en su gran porcentaje debido al Black Friday.

Sin dudas, los compradores se retiraron de las tiendas totalmente contentos con la experiencia vivida durante sus compras y recorridas por el microcentro de Ciudad del Este, gracias a la creativa preparación de las empresas para recibir y brindar la mejor asistencia posible a los turistas, en medio de músicas, regalos, sorteos y promociones exclusivas en cada una de ellas.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio