
La Policía Civil de Paraná cumplió órdenes judiciales de bloqueo de cuentas bancarias y decomiso de bienes muebles e inmuebles, totalizando más de R$ 3 millones en activos de una organización criminal vinculada al narcotráfico, asociación para el narcotráfico y lavado de dinero. La acción ocurrió la semana pasada, en Foz de Iguazú. Entre los bienes congelados hay residencias, terrenos urbanos y rurales y un área de 5 mil metros cuadrados.
Agentes de la Policía Civil ejecutaron órdenes de registro e incautación en los barrios de Tres Bandeiras, Tres Lagoas y Alto da Boa Vista. En los domicilios fueron localizados 82 gramos de marihuana, una pistola calibre 9mm, un revólver calibre .38 y 100 cartuchos de diferentes calibres. También fueron incautados cinco teléfonos celulares, joyas, dinero, dos notebooks y cuatro vehículos, entre ellos dos camionetas tipo yipeta, un utilitario y una motocicleta.
Durante la acción fue detenido un hombre por posesión ilegal de arma de fuego de uso permitido y restringido. El grupo criminal comenzó a ser investigado después de que la Policía Militar de Paraná incautara más de 1,7 toneladas de marihuana en noviembre de 2023, en una finca del barrio Alto da Boa Vista.
La droga estaba almacenada en vehículos con placas paraguayas y brasileñas, además de pastillas apiladas en el interior de la vivienda. En total se recogieron 2.554 comprimidos del medicamento. Al percatarse de la llegada de la policía, los sospechosos que se encontraban en el lugar huyeron por zonas boscosas y no fueron localizados.
El delegado Rodrigo Colombelli explicó que las investigaciones arrojaron que el dueño de la finca utilizaba el espacio para almacenar y distribuir droga. Con las ganancias obtenidas del narcotráfico, habría adquirido activos de alto valor, como vehículos, inmuebles y terrenos, registrados a su nombre o a nombre de terceros. Se utilizaban contratos privados de compraventa con valores subrefacturados y pagos en efectivo, una práctica común en el ocultamiento de activos ilícitos, afirma.
La investigación también reveló transacciones bancarias superiores a R$ 6 millones en un solo año, sin comprobante de origen lícito. Parte del valor, cerca de R$ 660 mil, fue dividido en depósitos menores y los sospechosos también utilizaban negocios lícitos, como una tienda de mascotas, como una de las formas de lavar dinero proveniente del narcotráfico.
“A pesar de su elevado patrimonio, los investigados recibieron beneficios sociales federales entre 2020 y 2023, como el Auxilio de Emergencia, el Auxilio Brasil, la Bolsa Familia, el Auxilio Gas y el Auxilio Primera Infancia, por un total de R$ 6.620”, añade el delegado.
La Policía Civil continúa con las investigaciones para identificar a todos los integrantes de la organización criminal y responsabilizar a los involucrados.