Fecha Actual

Brasil intensifica controles en la frontera durante Semana Santa

Los controles se intensificaron en la frontera entre CDE y Puerto Iguazú.

Las fuerzas de seguridad del Brasil despliegan un amplio operativo en las cabeceras de los puentes de la Amistad (frontera con Paraguay) y Tancredo Neves (frontera con Argentina), para reprimir la entrada de drogas, armas, contrabando y otros productos nocivos, durante el prolongado feriado de Semana Santa. Si bien no hablaron del plazo de conclusión del operativo, su inicio coincide con el feriado católico.

Durante el fin de semana los operativos fueron más severos, con controles de vehículos y personas que ingresan al país. Ayer, la fila para cruzar desde Ciudad del Este a Foz de Iguazú fue bastante lenta, sumada a los operativos que encaró la Policía Rodoviaria Federal en la vecina ciudad, generando un largo embotellamiento sobre la pasarela internacional.

Se reforzaron los equipos que trabajan en los puestos de inspección fronterizos, además de intensificar los controles de vehículos que ingresan al país, así como de personas, ya sean brasileños o extranjeros.

La operación Visa, además de reforzar la lucha contra los delitos transnacionales de tráfico de armas y drogas, contrabando y otros hechos, también pretende incrementar la sensación de seguridad de nacionales y turistas que transitan a diario por una de las fronteras con mayor movimiento de América Latina, según informaron los voceros de los organismos de seguridad.

En esta primera semana, varios volúmenes de productos importados sin la debida documentación tributaria fueron localizados en los más diversos lugares (fondo falso, guardabarros, tapizados, tableros, etc.), incautados y remitidos a la Receita Federal.

También se ha requerido documentación personal a los transeúntes que pasan por la aduana, comprobando asuntos judiciales pendientes y órdenes de detención, quienes fueron puestos a cargo de las autoridades policiales y judiciales de esa región brasileña. La operación continuará durante los próximos días sin fecha prevista de finalización.

La fila para el paso fronterizo hace que el cruce al vecino país sea lento en determinados horarios.

MASIVO MOVIMIENTO FRONTERIZO

De acuerdo al estudio realizado por las instituciones brasileñas, el volumen de vehículos y personas que cruzan la frontera es muy amplio y para tener una idea, en la aduana entre Foz de Iguazú y Ciudad del Este, a diario cruzan más de 61 mil vehículos y 122 mil personas. En la zona del Puente Tancredo Neves, circulan alrededor de 27 mil personas y 9.800 vehículos en un solo día.

Al respecto, explicaron que eso implica una tarea sumamente compleja, tanto en gestionar y fiscalizar ese volumen de vehículos y personas que cruzan diariamente, por lo que deben realizar operativos especiales para la lucha contra los crímenes trasnacionales.

“Las cifras demuestran la magnitud del desafío que enfrenta diariamente la Policía Federal, así como otras agencias aduaneras. Sin embargo, constantemente se intensifica la búsqueda de mejoras en los servicios brindados a la población y la búsqueda de una mayor sensación de seguridad en la sociedad fronteriza”, explicaron voceros de la Policía Federal.

El paso fronterizo está lento por los controles y también por las obras que son encaradas en la pista de la aduana brasileña, próxima al Puente de la Amistad, por eso el mejor aliado para cruzar al Brasil es la paciencia, una vez que las actividades en ambas ciudades hayan iniciado.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio