Fecha Actual

Bus chatarra casi causa tragedia por venalidad de funcionarios municipales

Este tipo de situaciones se seguirá repitiendo si las autoridades siguen pasando por alto la seguridad de los usuarios.

Un accidente de tránsito que pudo terminar en tragedia involucró a un bus chatarra de la empresa Tres Fronteras. Al menos ocho pasajeros resultaron lesionados luego de que el vehículo se quedó sin frenos y el chofer se incrustó contra un árbol, en el paseo central entre la avenida Monseñor Rodríguez y la ruta PY 02. Cada año este tipo de colectivos son habilitados por las municipalidades, sin tener en cuenta la seguridad de los usuarios del transporte público.

El bus llegaba al microcentro de Ciudad del Este, proveniente de Presidente Franco. Según el chofer Julio Cantero, en inmediaciones del Instituto de Previsión Social bajó a un pasajero y al reanudar la marcha los frenos no le respondieron más, justo donde se inicia una pendiente. Desde la avenida Monseñor Rodríguez cruzó todo el paseo central, destruyendo toda la parte baja del colectivo, hasta salir a la banquina de la ruta PY 02, para luego embestir intencionalmente un árbol y evitar consecuencias peores.

El propio conductor del colectivo explicó que fue la única alternativa que se le ocurrió en ese momento, ya que había mucho tráfico en ambas arterias y podía chocar a otros rodados, herir a más personas o enfrentarse a consecuencias peores. Los pasajeros y el chofer fueron llevados a diversos centros asistenciales para ser atendidos.

El colectivo tenía los neumáticos lisos, con los alambres a la vista; la chapería con herrumbres, asientos destrozados, el piso agujereado y varias otras irregularidades a la vista, que no se explican cómo la municipalidad de Presidente Franco pudo habilitar para el transporte intermunicipal de pasajeros.

Ayer buscamos la versión de Osvaldo Sánchez, director de tránsito de la comuna franqueña, pero no atendió las llamadas. Los casos de accidentes con buses chatarras son frecuentes, pero las instituciones encargadas de la fiscalización técnica para su habilitación priorizan las dádivas de los empresarios antes que la seguridad de los pasajeros.

En ocasiones anteriores, la justificación de Sánchez fue que, con cada verificación de los colectivos, los dueños de las empresas de transporte público demuestran su predisposición para ajustarse a lo que dictan la ordenanza municipal y Dirección Nacional de Tránsito, sin embargo, la realidad es otra.

El procedimiento se cumplirá recién a mediados de año, por lo que la ciudadanía seguirá soportando los buses en mal estado, prestando servicios intermunicipales. La falta de cumplimiento de la frecuencia, itinerarios y otros aspectos establecidos en la ordenanza municipal también son pasados por alto todos los días.

LA RENOVACIÓN QUE GODOY NO ATENDIÓ

En enero del año pasado, la Junta Municipal de Presidente Franco aprobó un pedido del concejal Luis Fernando Vargas, para llamar a una licitación pública nacional para la renovación de todos los buses que prestan el servicio urbano e interurbano. La moción fue sancionada sobre tablas, pero el intendente Roque Godoy nunca movió un dedo para su ejecución.

El edil había mencionado que conversaron con el jefe comunal sobre la necesidad de contar con buses modernos y confortables para los usuarios franqueños, esperando que tenga una “mentalidad de progreso” y realice el llamado a licitación pública nacional, al menos para hacer un cambio gradual en el transporte público.

Días pasados también se planteó la compra de buses eléctricos para el municipio, pero con la desidia de sus autoridades y la venalidad de los encargados de la fiscalización de los buses, los usuarios del transporte público seguirán sufriente con un servicio deficiente y arcaico.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio