
En el marco de socialización del proyecto de Ley de redistribución de los recursos del Fonacide, se llevó a cabo el miércoles un debate multisectorial, donde el presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara Baja, diputado Luis “Tiki” González Vaesken, formó parte de dicho encuentro. En la oportunidad, el legislador altoparanaense defendió el proyecto afirmando que un mejor presupuesto en este rubro fortalecerá la descentralización.
El parlamentario señaló que trabajará por una descentralización gradual de las instituciones, especialmente en el área de la salud y educación. “Venimos de un departamento pujante y productivo, en donde hay mucho desarrollo económico y lo que venimos a pelear es por una descentralización, por lo menos gradual, en el área de salud y educación”, comentó.
Enfatizó que tanto la salud como la educación, con una mejor distribución de los recursos en concepto de Fonacide, indefectiblemente fortalecerá la descentralización y permitirá un mejor rendimiento, tanto en la calidad como en la oportuna y correcta distribución del almuerzo y la merienda escolar. “Creemos que esto será un instrumento que permitirá cubrir un poco más lo que representa un déficit hoy en día, principalmente en el interior del país, a la hora de distribuir el almuerzo y la merienda escolar”, reflexionó.
Admitió que este hecho significa un enorme un desafío, pero al mismo tiempo refirió que se siente seguro que será aprobado este proyecto, considerando que hay una renovación del 72,5% de legisladores que experimentan los mismos problemas en sus departamentos. “Estoy seguro que todos tenemos las mismas intenciones de luchar por un país próspero y democrático. En estos 5 años no nos guiaremos en satisfacer cuestiones personales o partidarias, al contrario, venimos por una visión país y para construir con ese Paraguay que tanto amamos”, ponderó.
El evento también contó con la participación del titular de la Cámara de Baja, Raúl Latorre; la presidente del Consejo de Gobernadores, Norma Zárate de Monges; el titular de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), Oscar Cabrera; así como de gobernadores de diferentes departamentos y autoridades municipales de todo el país. En dicha oportunidad, el titular de la corporación legislativa aplaudió la realización de este tipo de debates y calificó de “importante” la puesta en marcha de este proceso que busca consensuar los criterios al respecto de la futura normativa. “Es importante generar planteamientos que mejoren la salud, la educación. Y en este caso, cuando hablamos de almuerzo y merienda escolar, sin dudas no solo hablamos de educación, sino del fortalecimiento de la salud pública también”, refrendó.