Fecha Actual

Buscan reordenar el tráfico y la logística comercial en el centro

Objetivo es que los vehículos de carga ya no causen molestias en el microcentro.

El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Said Taigen, se reunió con el presidente de la Junta Municipal, Lic. Sebastián Martínez, a fin de presentar una iniciativa que busca establecer medidas concretas para ordenar el flujo de vehículos y facilitar las actividades comerciales en la zona más transitada de la ciudad.

La propuesta, plasmada en una carta oficial dirigida al titular de la Junta Municipal y a los concejales, contempla una serie de regulaciones destinadas a mejorar la operatividad del sector comercial y reducir los inconvenientes generados por el tráfico desorganizado. Entre los puntos principales se encuentra la habilitación de dos paradas de carga y descarga por cuadra en zonas estratégicas, abarcando desde la calle Pa’i Pérez hasta la calle Camilo Recalde.

Con esta medida se pretende optimizar el uso del espacio público y evitar el estacionamiento molestoso de camiones y furgones, que muchas veces bloquean calles y dificultan el tránsito.

Otro aspecto importante de la propuesta es la implementación de horarios específicos para vehículos de carga, diferenciando franjas horarias según el tipo de rodado. De este modo, se busca regular el ingreso de furgones, camiones de carga ligera y contenedores, estableciendo tiempos adecuados para cada uno y asegurando que su circulación no interfiera con el desplazamiento de otros vehículos y peatones.

Propuesta fue presentada por el presidente de la Cámara de Comercios y Servicios, Said Taigen.

EXPANSIÓN

Si bien la iniciativa se enfoca principalmente en el microcentro, también se plantea expandir estas regulaciones a la zona norte de la ciudad. Esto permitiría que otros sectores comerciales y barrios se beneficien de una planificación más eficiente, evitando problemas de congestionamiento y facilitando el desarrollo de las actividades comerciales en un entorno más ordenado.

Durante la reunión, el Lic. Sebastián Martínez expresó su respaldo a la propuesta y manifestó su disposición a trabajar en conjunto con la Cámara de Comercio para concretar estas mejoras. Su apoyo a esta iniciativa demuestra la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento económico de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El proyecto ahora será analizado en la Junta Municipal, donde se espera que los concejales evalúen su viabilidad y discutan los mecanismos para su implementación. En caso de ser aprobadas, las medidas podrían transformar de forma considerable la dinámica comercial del microcentro, brindando mayor fluidez al tránsito y reduciendo los inconvenientes generados por la circulación de vehículos de carga.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio