Fecha Actual

Caacupé2023: piden fomentar cultura del cuidado y respeto

Ayer se celebró el octavo día del novenario de Caacupé.

El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo instó a fomentar la cultura del buen trato y del respeto durante el novenario de Caacupé. También pidió superar las ideologías que según dijo, destruyen la vida, la fe y a la persona misma.

En marco del el octavo día de novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, la misa estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, teniendo como tema “Orar y caminar juntos en iglesia”.

En la oportunidad, admitió que son muchos los desafíos a vencer como sociedad, tal es el caso del machísimo y los abusos de poder. “Por eso estamos llamados a cultivar la cultura del buen trato, de tratarnos como hermanos, respetando y protegiendo a los menores y a los adultos vulnerables”, añadió.

Al respecto, remarcó la importancia de fomentar la cultura del cuidado y del respeto en las comunidades. “Tenemos cada día noticias de muertes, homicidios y de abusos, eso no está de acuerdo con el proyecto de Dios, ya que destruye la vida de la persona y de la comunidad”, exteriorizó.

Monseñor Robledo también pidió superar las ideologías que según dijo, destruyen la vida, la fe y a la persona misma. Abogó por la práctica permanente del diálogo para llegar a la verdadera justicia, hacer nacer la esperanza y “juntos construir la anhelada civilización del amor”, subrayó. “El diálogo es tan importante como nos dice el Papa a partir de la escucha de los demás, a nuestros hermanos hombres y mujeres, a la escucha del espíritu que se manifiesta cuando nos reunimos en comunidad”, indicó.

Asimismo expresó que “debemos vivir en comunión con Dios como hijos de Dios, a ir en comunión con los demás como hermanos, a vivir en comunión también con la naturaleza, con la ecología, respetando la naturaleza y procurando para que el medio ambiente sea respetable”.

En esa misma línea, el obispo de San Lorenzo mencionó finalmente que el medio en el que vivimos es tan importante, de lo contrario destruye la vida física, moral y espiritual.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio