Fecha Actual

Campaña “Consumo Inteligente” busca incentivar el ahorro de energía eléctrica

Beneficio es para el consumo en hogares y empresas.

La Administración Nacional de Electricidad lanzó una nueva campaña denominada “Consumo Inteligente”, con el propósito de fomentar el ahorro en el consumo de energía eléctrica tanto en los hogares como en las empresas. Esta iniciativa busca optimizar el uso de la electricidad mediante la implementación de tarifas por tramos horarios, que están disponibles para los usuarios de Baja y Media Tensión. La medida fue oficializada mediante la Resolución de Presidencia N° 49887/2024, emitida el 26 de noviembre de 2024.

La propuesta establece precios diferenciados según los horarios en los que se registre el consumo. Los periodos de punta de carga comprenden los de alta demanda, mientras que los horarios fuera de punta presentan menor congestión en el sistema eléctrico. Esta estructura tarifaria tiene como objetivo incentivar un cambio en los hábitos de consumo de los usuarios, trasladando el uso de equipos eléctricos a las horas de menor demanda para generar ahorros en las facturas mensuales.

En este esquema, los horarios de punta de carga varían dependiendo de la época del año. Entre los meses de octubre y marzo, se consideran horarios de punta de lunes a sábado de 12:00 a 16:00 y de 18:00 a 22:00, mientras que entre abril y septiembre, el horario de punta es de lunes a sábado de 18:00 a 22:00. Los horarios fuera de punta incluyen el resto de las horas y, durante los domingos, aplican las 24 horas del día.

Ahorro puede ser de hasta 15%.

La diferencia entre las tarifas de este nuevo modelo y las actuales se manifiesta en una reducción promedio del 34% en los precios fuera de hora pico, mientras que los costos durante el horario de punta son un 60% más alto. Este diseño tarifario busca generar señales económicas que orienten el consumo hacia las horas más económicas, incentivando un uso más eficiente de la energía.

Los clientes que decidan optar por esta modalidad pueden experimentar ahorros considerables. Por ejemplo, un cliente residencial que consuma 900 kWh al mes y ajuste el uso de su aire acondicionado en horarios fuera de punta podría reducir su factura mensual hasta en un 10%, dependiendo de la cantidad de horas diarias que modifique su consumo.

El acceso a esta modalidad requiere que el usuario presente una Solicitud de Abastecimiento de Energía Eléctrica indicando el cambio a tarifas por tramos horarios. El trámite puede realizarse de forma presencial en las oficinas de atención al cliente de la Ande o de manera digital a través de su página web o aplicación móvil.

La campaña “Consumo Inteligente” es una apuesta del Gobierno para promover una gestión más estratégica de la electricidad, contribuyendo al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la economía familiar y empresarial mediante el uso eficiente de los recursos energéticos.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio