
La campaña de invierno de vacunación en el municipio de Pdte. Franco está llegando a su fin y hasta la fecha se cumplió con el 72% de la meta establecida. Según el plan inicial, la meta de vacunados es de 18 mil personas, pero hasta la víspera llegaron a 13.059 vacunados, quedando aún 20 días de trabajo.
La Lic. Mirian Benítez, del Programa Ampliado de Inmunización de Pdte Franco, indicó que dentro del municipio llegaron a más del 72% de alcance de vacunación, principalmente contra la influenza. El programa culmina el 21 julio y hasta la fecha fueron inmunizadas 13.059 personas. Todavía esperan alcanzar la meta de 18 mil vacunados.
En el caso de no llegar a la meta, el periodo se extenderá por un tiempo. “Después del cierre se continuará vacunando y llegaremos hasta la gente que no se acerca a los puestos de vacunación” indicó, al tiempo de señalar que las vacunas que forman parte de la campaña de invierno son contra la influenza -la más aceptada-, Covid-19 y neumococo 23, que son colocados a los adultos mayores de 60 años en primera dosis o como refuerzo.
La profesional destacó la importancia de tener todas las vacunas con dosis completas, atendiendo que se trata de una zona de frontera. “El CPR, sarampionosa, papera y rubeola se aplican en su primera dosis en el primer año de vida y la segunda a los 18 meses. En la primera dosis hay buena recepción, pero para la segunda es muy poco el acercamiento. Deben entender que es muy importante contar con todas las dosis para proteger principalmente a los niños”, comentó.
Benítez dijo que existen casos de sarampión en el Brasil y como es zona fronteriza es importante completar todas las dosis. “Hay veces que por A o B motivo los niños en esa etapa ya completan todas sus dosis, pero los padres se olvidan que eso sigue hasta los 10 años. Trabajamos dentro de las escuelas, pero lastimosamente no tenemos el apoyo de gran parte de los padres para vacunar a sus hijos. No obstante, estamos trabajando con un listado para hacer seguimiento y poder completar, pero no se descarta que los padres sean llamados”, indicó.
En Pdte. Franco son 10 funcionarios destinados a las brigadas y también al hospital. Dentro de cada barrio hay una brigada de salud con puestos de vacunación. “Las enfermedades de hoy en día son muy contagiosas y necesitamos que se vacunen, que completen el esquema, porque es muy importante” finalizó.