Fecha Actual

Cantina de la escuela del Área 1 vende alimentos en descomposición

La gaseosa con objetos extraños en su interior, que vendieron a un alumno en la cantina.

Los padres de familia de la Escuela del Área 1 “Augusto Roa Bastos”, acercaron una grave denuncia a la redacción del diario Vanguardia, sobre el manejo inadecuado de los alimentos que compran sus hijos en la cantina de la institución. Piden que la Asociación Cooperadora Escolar tome las medidas correctivas, porque también van a recurrir a la oficina de Defensa al Consumidor, ya que la salud de sus hijos está en riesgo.

Empanadas con olor, con moscas en su interior, alimentos vencidos, gaseosas con sustancias blanquecinas en su interior, son algunos de los casos mencionados por los padres de los alumnos de la institución educativa. Los chicos también habían contado a sus padres que ya no les dan sus vueltos cuando realizan sus compras en el recreo.

Un video donde se ven pedazos blanquecinos dentro de una botella de gaseosa fue arrimado a nuestra redacción. Ya son varios los episodios de alimentos insalubres que están ofreciendo a sus hijos, según los denunciantes. El año pasado ya habían denunciado casos similares, según explicaron, con el compromiso de mejorar, pero nada cambió desde entonces.

Es inadmisible que se comercialicen alimentos en esas condiciones, poniendo en riesgo la salud de los alumnos. Ante la primera denuncia correspondía la intervención de la propia dirección de la escuela, a cargo de la Lic. Deolinda Fátima Almirón, quien está en conocimiento del caso, pero deslindó responsabilidades, indicando que los miembros de la ACE deben adoptar medidas.

La actitud ambigua de la directora no sorprendió, según dijeron los padres de familia. Ahora  esperan que el gremio de padres de la escuela intervenga en el caso. Se supo que ya hubo una reunión previa con los responsables de la cantina, quienes prometieron mejorar el servicio, pero nada se logró hasta el momento.

Una vez más la escuela del Área 1 es blanco de denuncias por irregularidades.

“Los chicos iban a comprar de la cantina del colegio, donde es limpio, más barato y hay un buen trato de los que atienden en la cantina, pero luego se les prohibió, les dijeron que deben comprar en la cantina de la escuela. Pero nuestros hijos no quieren porque han encontrado moscas en la empanada, la gaseosa con cosas raras adentro y tampoco se les da el vuelto. Todo va sumando y no encontramos solución con las personas encargadas”, dijo un papá de la escuela Augusto Roa Bastos, cuya identidad omitimos porque teme represalias hacia su hijo.

EL NEGOCIO DE LA CANTINA

Los padres de familia no dieron el nombre de la firma beneficiada con la licitación, pero indicaron que una madre de familia cuenta con una carpeta con todas las denuncias y evidencias en relación a lo que venden en el sitio para el consumo de sus hijos.

En la escuela, el alquiler de la cantina es de G. 13 millones mensuales, además del desayuno de los docentes que incluye café, leche y alimentos dulces y salados. Al respecto, cuestionaron que el precio del alquiler de la cantina en el Nivel Medio sea de G. 9 millones, un monto inferior y con un servicio mucho más higiénico y eficiente.

Con este escenario y las sucesivas quejas contra el pésimo servicio de la cantina de la escolar básica, los padres temen que haya más cosas por detrás, ya que la ACE no está actuando como se espera, pese a que sus hijos son los que se exponen a una intoxicación por consumir alimentos vencidos o en mal estado.

No descartan acudir a dependencias como Defensa del Consumidor, Defensoría de la Niñez y hasta el Ministerio Público, para salvaguardar a la salud de los pequeños que estudian en la escuela del Área 1.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio