Fecha Actual

Cárcel de Minga Guazú está por debajo de estándares de máxima seguridad

La cárcel de Minga Guazú no reúne los estándares recomendados para ser de máxima seguridad.

El Centro de Reinserción Social de Minga Guazú es considerado por las autoridades nacionales como de máxima seguridad, pero cuestiones estructurales hacen que eso sea inexistente, al menos para decir que es un reclusorio de invulnerabilidad extrema. Hay recomendaciones que se hicieron antes de habilitarlo, pero la cuestión presupuestaria o la desidia de las autoridades no permitió que sean ejecutadas.

De hecho, a dos meses de la inauguración que fue en el mes de mayo, se insistió con las modificaciones que son requeridas en el edificio, pero la respuesta había sido que ya no tienen presupuesto. Estas informaciones fueron manejadas por el exministro Ángel Ramón Barchini, por el actual Rodrigo Nicora y también por el titular del Ministerio del Interior Enrique Riera.

Uno de los puntos que son evidenciados a simple vista es el desagüe cloacal, que tiene una conexión directa a la calle y salida a uno de los costados del centro de reinserción, donde se ve el registro y el ducto que salen al patio de recreación. Los funcionarios penitenciarios pusieron un hierro para abrir el registro, pero solamente como medida paliativa.

Esta cuestión es sumamente preocupante, atendiendo a la peligrosidad de las personas privadas de libertad que fueron llevadas al recinto, principalmente integrantes de facciones criminales internacionales que tienen experiencia en excavación de túneles y toma de instituciones. De momento, hay patrulla aleatoria de agentes de la Comisaría 8va de Minga Guazú y la presencia de militares en la parte exterior, mientras que dentro del centro reclusorio se encuentran guardiacárceles que habrían pasado por un entrenamiento previo.

La salida del desagüe está a un costado de la calle y el ducto sale a un área donde suelen estar los reos.

EL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN

Otro de los puntos cuestionados por expertos, que han advertido a las autoridades nacionales, es que el sistema de cableados de las instalaciones dentro de las celdas está en bandejas que tienen hierros o chapas, que pueden ser usados como elementos contundentes por los reclusos.

Los cables no deberían estar a la vista, pero durante la inauguración del penal y el recorrido que el propio Ángel Barchini pidió a los medios de comunicación que hagan, se pudo ver el sistema de conexiones que resulta peligroso, atendiendo a las características del penal de Minga Guazú. De hecho, no se hicieron modificaciones por falta de dinero, según fuentes de la misma institución.

Rodrigo Nicora, Ministro de Justicia.

SIN MÓVIL PARA TRASLADOS

Otra de las falencias es que el penal no cuenta con móvil para traslados, lo que quedó en evidencia en octubre pasado, cuando Miguel Ángel Insfrán, alias “Tio Rico”, tuvo que ser llevado de urgencia al Hospital Regional de Ciudad del Este por complicaciones en su salud. Se tuvo que usar un móvil de la Penitenciaría Regional de CDE para que el interno sea remitido para su atención médica.

Siendo un penal de máxima seguridad, debe ajustarse a normas internacionales, tanto en las instalaciones como en la logística y el personal que presta servicios en el lugar. Precisamente, en ambos casos no se dispone lo suficiente y cada vez más va aumentando la población penal en el lugar, con la apertura de un sector para las mujeres privadas de su libertad, también consideradas de alta peligrosidad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio