Con el compromiso en la formación de emprendedores y Mipymes, el centro llevó a cabo este año cerca de 57 eventos de capacitación, sumando unas 3.500 horas de asesoría, beneficiando a unas 916 personas en diversas áreas clave para el crecimiento empresarial.
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC Paraguay de Alto Paraná abrió sus puertas en el mes de abril de este año, con el objetivo de constituirse en la principal fuente de asistencia técnica de alto valor para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas.
Es con esa misión que el centro desde este año realizó 57 eventos de capacitación que han beneficiado a 916 participantes en diversas áreas clave para el crecimiento empresarial.
Desde el SBDC Alto Paraná señalaron que las capacitaciones llevadas adelante este 2024 fueron diseñadas para fortalecer las habilidades de gestión, innovación y sostenibilidad, que forman parte de un modelo probado que busca impulsar a las Mipymes paraguayas.
“El servicio es gratuito y es una oportunidad única para las empresas de la zona. Las puertas están abiertas para que más personas puedan acceder a estas herramientas”, señalaron desde el centro.
Además de las capacitaciones, los centros dedicaron más de 3.500 horas a asesorías técnicas personalizadas, contribuyendo a la formalización de empresas, el aumento en ventas y la creación de nuevos negocios. Con planes ambiciosos para 2025, el SBDC reafirma su misión de ser un instrumento estratégico para el desarrollo económico sostenible de Paraguay.
Actualmente, el país cuenta con tres Centros de Desarrollo Empresarial (SBDC), ubicados estratégicamente en los departamentos de Central, Itapúa y Alto Paraná, y cuenta con un plan de expansión, para el apoyo en el desarrollo sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas.