Fecha Actual

Uncategorized

El Hospital Regional recibió equipos para la unidad de terapia intensiva

Luego de las críticas al sistema de salud por la muerte de un niño que no encontró camas de cuidados intensivos en el sector público, el Ministerio de Salud Pública envió 7 monitores multiparamétricos al Hospital Regional de Ciudad del Este, de los cuales dos serán destinados para el área de UTI pediátrica. La cartera de Estado habla de un plan de acción integral anunciado esta semana, que pone un plazo de 60 días para que todas las unidades de terapia del país estén operativas al 100%. El plan de acción impulsado por el Gobierno incluye dos etapas. A corto plazo, la optimización de las unidades mediante la dotación de equipamientos y la reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos. A mediano plazo, la ampliación de la cobertura de personal especializado y el fortalecimiento del sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio. Los monitores multiparamétricos proporcionan información en tiempo real sobre el estado fisiológico y hemodinámico de los pacientes. La entrega se realizó en forma coordinada con la Dirección de Terapias del Ministerio de Salud Pública y el valor aproximado de cada monitor es de G. 45.000.000, según informaron. El Hospital Regional de CDE es el centro de referencia en salud pública del Alto Paraná, cuenta con 22 camas para UTI adultos y 6 para niños. La falta de insumos y medicamentos es una cuestión que no se ha solucionado, pues muchas personas de escasos recursos deben hacer malabarismos para salvar a sus seres queridos y muchas veces deben comprar insumos en cantidades mayores a las que realmente necesitan los pacientes. La directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia Torres, había explicado que, además de equipos, se necesitan más especialistas en medicina crítica, porque hay compromiso de otros distritos de cabecera, de buscar recursos para habilitar camas de UTI en los hospitales distritales. EN HERNANDARIAS Otra realidad lamentable es la que se tiene en el Hospital Distrital de Hernandarias, donde de las 16 camas de UTI que fueron habilitadas hace dos años con recursos del Ministerio de Salud, la Gobernación e Itaipú Binacional, solo 6 están habilitadas y ocupadas al 100%. Este caso fue denunciado por el Sindicato Nacional de Médicos, que cuestionó al MSP por habilitar servicios y hospitales sin la previsión necesaria. La directora del centro asistencial, Romina Acosta, explicó que no disponen de equipos suficientes y tampoco el personal especializado para habilitar todas las camas. El primer grupo de monitores y otros materiales para UTI fue para Ciudad del Este, pero Hernandarias necesita más especialistas, antes de ampliar su cobertura. LAS AMBULANCIAS Los hospitales Presidente Franco y Minga Guazú están sin ambulancias. La semana pasada el Hospital Regional “levantó” uno de los móviles y nuevamente está operativo. El principal inconveniente es la falta de presupuesto. En el caso del hospital franqueño, los ediles municipales se comprometieron en enviar el móvil de auxilio a un taller mecánico para que sea reparado y vuelva a operar lo antes posible. El Centro Regulador del Servicio de Emergencias Médicas Extra Hospitalarias (SEME), recurre a móviles de los servicios más próximos en caso de una alta demanda o traslados a servicios que están en las inmediaciones. El Centro Regulador también posee móviles averiados, pues había comenzado con 5 ambulancias, de las que actualmente solo dos están operativas.    

Escuela Municipal de Oficios inicia actividades académicas

La Escuela Municipal de Oficios inició oficialmente un nuevo ciclo de formación profesional en diversos oficios, con un enfoque en la inclusión, la innovación y una estrecha conexión con las demandas del mercado laboral. Esta iniciativa busca generar múltiples opciones para el año académico 2025. En esta nueva convocatoria se habilitaron tres cursos inclusivos enfocados en la formación de personas con discapacidad. Cada año, el número de interesados crece significativamente, con alrededor de 6.000 alumnos inscritos en las diversas ofertas formativas. La Escuela Municipal de Oficios ofrece una amplia variedad de opciones con cursos gratuitos en 46 especialidades, entre ellas: Barman, bordado sobre tela, chapería y pintura, cocina, corte masculino y barbería, corte y confección, cosmetología, cotillón, decoupage, electricidad automotriz, electricidad domiciliaria, etiqueta y protocolo, guiado turístico, horticultura, masaje estético, mecánica automotriz, mecánica de motocicleta, lencería, panadería, peluquería, pintura sobre tela, porcelana fría, manualidades, refrigeración automotriz, refrigeración domiciliaria, reparación de celulares, repostería, organización de eventos, administración y finanzas, maquillaje, manicura y pedicura, oratoria, educación financiera, secretariado, locución, ventas y atención al cliente, fotografía digital, community manager, mozo, gestión de redes, cocina saludable, marketing y publicidad, e informática. Además, la institución ofrece talleres de perfeccionamiento en áreas como colorimetría, repostería, decoración, panadería, maquillaje, recursos humanos, etiqueta y protocolo, y peluquería. La Escuela Municipal de Oficios abre sus puertas a estudiantes no solo de Ciudad del Este, sino también de localidades cercanas como Hernandarias, Minga Guazú, Puerto Irala, Juan León Mallorquín, Yguazú e Itakyry.      

Condenan a 30 años de prisión a hombre que asesinó a dos policías en Alto Paraná

Marcos Román González (45), fue condenado a 30 años por el homicidio de dos agentes policiales, ocurridos en el año 2021. El crimen ocurrió tras una persecución policial luego de que el ahora condenado huyera de un control preventivo. En aquel momento, González era buscado por su presunta participación en un caso de sicariato en Guarambaré, departamento Central. Durante el juicio oral, el fiscal Alcides Giménez presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad del acusado. En consecuencia, el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Marino Méndez (presidente), Zunilda Martínez Noguera y Herminio Méndez, dictó el fallo condenatorio. El doble homicidio ocurrió el 27 de agosto de 2021, a las 21:50 horas, en el kilómetro 9 Monday de Ciudad del Este. Las víctimas fueron los suboficiales José Roberto Cáceres y Víctor Ramón Franco, ambos de 32 años. Aquella noche, los agentes realizaban un control vehicular en la calle 2000 casi Rafael Barret, en el barrio Ciudad Nueva. En ese momento, un automóvil Mercedes Benz, con chapa BJJ-552, se aproximó al retén, pero al notar la presencia policial, su conductor dio marcha atrás y se dio a la fuga. Ante la actitud sospechosa, los suboficiales Cáceres y Franco solicitaron autorización para seguir el vehículo a bordo de una motopatrulla. Durante la persecución, al llegar al kilómetro 9, González permitió que los uniformados se ubicaran a su lado y, sin mediar palabra, abrió fuego contra ellos con una pistola calibre 9 mm. Cáceres recibió cuatro impactos de bala, mientras que Franco fue alcanzado por un disparo. Ambos cayeron al pavimento y murieron casi en el acto. CAPTURA Y JUICIO Tras el crimen, el homicida escapó. En el marco de la investigación, una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda que alquilaba el sospechoso en el kilómetro 8 Monday, pero este ya no se encontraba en el lugar. En el sitio, los intervinientes incautaron su vehículo y hallaron una vaina servida de 9 mm, junto con otras evidencias vinculadas al doble asesinato. La madrugada del 28 de agosto de 2021, la Policía logró capturar a Marcos Román González en el kilómetro 237 de la Ruta PY02, en el distrito de Torín, departamento de Caaguazú. Intentaba huir hacia la capital a bordo de un ómnibus de la empresa Crucero del Este. Al momento de su detención, tenía en su poder una pistola 9 mm con un cargador de 16 balas, además de una bolsa con 43 proyectiles, cuyas características coincidían con los casquillos encontrados en la escena del crimen. Las imágenes de cámaras de seguridad captaron el momento en que el acusado disparó contra los agentes, lo que, sumado a los demás elementos de prueba, permitió al Ministerio Público sostener la acusación y obtener la condena. Con la sentencia de 30 años de prisión, las autoridades consideran que se ha hecho justicia en este caso que conmocionó a la comunidad y a la Policía Nacional.

General Caballero medirá a un alicaído Cerro Porteño

El próximo domingo a las 18:15h, en el estadio Ka’arendy, será el juego entre General Caballero y Cerro Porteño por la octava fecha del campeonato Apertura de la APF. Los rojos están motivados tras el empate ante Olimpia el sábado anterior. Los azulgranas vienen de una dolorosa caída ante Guaraní, además juegan esta noche ante Melgar de Perú, en Arequipa. Cargados de ilusión y esperanzas están los dirigidos de Troadio Duarte. Todo el plantel está motivado, pese a algunas bajas  de consideración como la de Jorge Mendoza y Clementino González, que  están  en proceso de recuperación. A ello se suma la ausencia obligada de Iván Duarte, que fue expulsado por doble amonestación en el partido ante Olimpia. Los demás integrantes del plantel trabajan con normalidad. El partido del próximo fin de semana será otro gran desafío para la entidad de Juan León Mallorquín, que celebra cada punto sumado en la tabla debido a que se encuentra en la zona roja del promedio. Salir de la zona de descenso es la misión más importante del equipo en estos momentos, para luego pensar en otros objetivos. A partir de la fecha ya se podrá dibujar el esquema táctico y los jugadores que saldrán en el cuadro principal ante Cerro Porteño. En la portería  se lo ve cada vez mejor al portero Luis Guillen. En la línea defensiva dieron buena respuesta Mareco, Rodas, Fernández y Lezcano. Armoa, Santacruz, Franco y Maná podrían hacer el cuarteto de volantes. Arce y Roa hacen buena pareja de ataque. Cerro Porteño deberá realizar un largo recorrido de alrededor de 6.000 kilómetros para llegar hoy a Arequipa, Perú, y volver para el partido del domingo. Esto les dificultará alinear a los principales titulares, por lo que  tendrá que poner un cuadro paralelo. De todos modos será un partido muy atractivo e importante para ambos. PAG. 15.A. F1. General Caballero va por otro gran juego en el Apertura.

Sufrió una fuerte descarga eléctrica mientras trabajaba en una casa

Un electricista murió en la tarde de ayer en el barrio Valle del Sol, de la ciudad de Hernandarias, luego de recibir una fuerte descarga mientras manipulaba el sistema eléctrico de la casa. Pese a que fue rápidamente socorrido llegó sin vida al hospital. La víctima fue identificada como Gustavo Julián Oviedo Gómez (33), domiciliado en el Barrio María Auxiliadora. Según el dueño de la vivienda, Gavino Domínguez Arzamendia (48), había contratado a la víctima junto con Gustavo Velázquez Núñez (28), para realizar trabajos en el sistema eléctrico del inmueble. De acuerdo con el relato de Velázquez Núñez, su compañero estaba manipulando un cable en la parte posterior de la casa, subido en una escalera, cuando repentinamente escuchó un grito de auxilio. Al acudir, lo encontró tendido en el suelo con signos de haber recibido una fuerte descarga eléctrica. De inmediato, junto con el propietario de la vivienda, lo trasladaron hasta el Hospital Distrital, donde ingresó sin signos vitales. La médica de guardia, Dra. Rosalia Ovelar, confirmó el deceso, mientras que la médica cirujana, Dra. Isis A. Taboada, diagnosticó como causa de muerte un paro cardíaco por quemadura de descarga eléctrica. El caso fue comunicado al Asistente Fiscal, Abg. Antonio Olmedo, quien, por instrucciones de la Agente Fiscal, Abg. Natalia Montanía, dispuso que el cuerpo sea entregado a su hermana.

Montan falsa barrera policial para raptar a un hombre y robar cajas de lentes

Un violento asalto se registró esta madrugada en el barrio San Francisco de Hernandarias. Un grupo de delincuentes interceptó a un ciudadano mediante una falsa barrera policial, lo despojó de su vehículo y mercadería, y posteriormente abandonó tanto a la víctima como el automóvil en una zona despoblada de Minga Guazú. La víctima fue identificada como José Manuel Domínguez Zaragoza (38), domiciliado en el Área 1 de Ciudad del Este. Domínguez conducía un vehículo Mercedes Benz Vito Mixto 111 CDI, color plata brillante, modelo 2019, con chapa N° AACR-780 Py, transportando entre 10 y 12 cajas de lentes de diferentes marcas  de alto valor, cuando fue interceptado por los asaltantes. Según el informe policial, los delincuentes, entre tres y cuatro hombres con armas largas, vestían tapabocas y quepis y se movilizaban en un vehículo tipo furgón. El grupo habría instalado una falsa barrera con conos a la altura de la rotonda entre el barrio Don Bosco y la Ruta PY 07. Al detener el vehículo de la víctima, lo abordaron y se dirigieron hacia la zona donde finalmente lo abandonaron junto con el automóvil. El caso fue comunicado al Agente Fiscal en lo Penal de Turno, y la investigación sigue en curso.

Cae sujeto buscado por caso de hurto agravado

Agentes del Departamento Antisecuestro y Antiextorsión, regional Alto Paraná, detuvieron a un hombre que estaba siendo buscado por un hecho de hurto agravado.  Su captura se produjo a las 9:35 del miércoles en el barrio San Francisco de Hernandarias. En el marco de una investigación por supuesto hurto agravado fue detenido Augusto Sánchez Mereles, de cuyo poder se incautaron varios elementos vinculados al hecho investigado. El procedimiento se llevó acabo en cumplimiento al oficio Nº 114, emitido el pasado 12 de febrero por la fiscal Julia González, de la unidad penal número 11 de Ciudad del Este. La detención se enmarca en la causa Nº 1356/2025, en la que el Ministerio Público investiga a Lucas Emanuel Antúnez Da Silva por su supuesta participación en un hurto agravado. Los intervinientes encontraron en el poder de Sánchez Mereles dos aparatos celulares, un automóvil Fiat y una bicicleta de la marca Venzo, denunciada como hurtada. El sujeto fue puesto a disposición de la fiscal de la causa, que dispuso que permanezca recluido en la dirección policial a cargo del Juzgado Penal de Garantías.

Comicios 2023 bajo la lupa de observadores internacionales

Representantes y observadores electorales de la Unión Europea se reunieron ayer con altos exponentes del Tribunal Superior de Justicia Electoral, con el objetivo de dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Misión de Observación Electoral de la UE tras las elecciones nacionales y departamentales realizadas en el 2023. En aquella oportunidad, los observadores habían recomendado que el Paraguay haga una revisión exhaustiva del marco jurídico electoral para abordar la ambigüedad e incoherencia de algunas disposiciones legales, y adaptar la ley al nuevo sistema electoral y al uso de la tecnología electoral. También recomendaron establecer el mecanismo institucional independiente previsto en el proyecto de ley de 2023, de protección de periodistas y defensores de derechos humanos. En aquella oportunidad, los expertos en comicios habían aconsejado que la administración electoral debería considerar la implementación de una campaña amplia y exhaustiva de educación de votantes, que incluya el papel de la administración electoral, los derechos políticos, la participación de la ciudadanía  y los procedimientos de votación. Igualmente, se encomendó revisar las condiciones del voto asistido para prohibir la ayuda de los apoderados, veedores de los partidos y de los miembros de las mesas receptoras de voto, y registrar los casos de voto asistido en las actas de las mesas receptoras de voto, entre otras sugerencias. La presencia de los europeos en el país y la reunión efectuada ayer con los ministros del TSJE, fue precisamente para fiscalizar si algunas de estas recomendaciones se están poniendo en práctica, según detalló Javier García de Viedma, embajador de la UE en Paraguay, quien estuvo acompañado por el jefe de la sección política de la sede diplomática en nuestro país, Fredrik Sterner.

Anuncian sanción a agente de PMT por “detener” a influencer brasileño

Marcos Núñez Torres, agente de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este, será sancionado por grabar el vídeo de una falsa detención de persona en el microcentro, según un comunicado compartido por la institución. El vídeo fue idea del influencer brasileño conocido como Toguro, quien llegó a Ciudad del Este y quiso grabar una publicidad para sus redes sociales, en el que un agente de la Policía Municipal de Ciudad del Este lo detenía por promocionar una bebida que es mezcla de energizante con whisky. “No podes eso, en Paraguay no se puede (promocionar). Vamos preso”, es lo que se escucha decir a Núñez Torres al inicio del vídeo, para luego llevarlo con las manos en la espalda. Posteriormente, el brasileño relata sobre su supuesta detención por promocionar la bebida. COMUNICADO Desde la PMT se emitió un comunicado en el que aclaran que no es un procedimiento de detención o arresto realizado por la institución y que se grabó con fines “publicitarios, contando con la participación de un personal SIN LA AUTORIZACIÓN DE ESTA DIRECCIÓN (sic)”. Willians Florentín, director de la PMT, indicó que solicitó a Talentos Humanos una sanción disciplinaria con dos días de suspensión, conforme al reglamento interno.

Capturan a falsos policías que tenían planeado asaltar un banco

Falsos uniformados que tenían intenciones de atracar un ente financiero en la capital departamental fueron perseguidos y dos quedaron detenidos luego de una intensa persecución y balacera. Los bandidos abandonaron una camioneta hurtada y se instalaron en una zona boscosa para intentar evitar su captura. El operativo se realizó a las 11:20h del lunes, en el km 10 Monday de Ciudad del Este. De acuerdo al reporte policial, agentes de la Patrulla Motorizada que se encontraban apostados en el Km 3,5 de la ruta PY 02, visualizaron a cuatro sujetos vestidos con uniformes camuflados a bordo de una camioneta Jeep Compass Sport, color plata, registrada a nombre de Jessica Altenhofen Horn, que fue hurtada la semana pasada en Minga Guazú. Intentaron verificar a los ocupantes, pero estos se dieron a la fuga y se inició una persecución de varios kilómetros, donde se produjo un enfrentamiento a tiros. En el Km 10 Monday los bandidos abandonaron la camioneta y se internaron en una zona boscosa. Los intervinientes rodearon el lugar, logrando la detención de dos de los sospechosos. Se trata de Reinaldo Gamarra Irala (42), con antecedentes por homicidio doloso y robo agravado; y Rolando Esequiel Palacios Medina (33), con varios antecedentes. Durante el procedimiento se incautaron chalecos tácticos, algunos con la descripción de Delitos Económicos y tres con insignias de la Policía Nacional; un fusil M4 con mira telescópica y dos cargadores; 102 cartuchos calibre 5.56mm; dos pistolas calibre 9mm; un cargador con 19 cartuchos calibre 9mm; un bolso camuflado y dos quepis. ABORTARON EL PLAN DE ASALTO El director de policía departamental, Crio. Gral. Feliciano Martínez, señaló que los asaltantes estaban dirigiéndose a un ente financiero para asaltar y cuando vieron un gran despliegue de agentes en las inmediaciones decidieron abortar el plan. Dos de los integrantes de la banda fueron capturados, pero buscan a tres más que ya están identificados, quienes serían peligrosos delincuentes que cometieron atracos en perjuicio de transportadoras, financieras y locales comerciales. La banda desistió inicialmente de su plan, pero pensaba volver hoy para llevar acabo el ataque al local financiero. Primero buscarían una distracción para burlar a la Policía Nacional.

Scroll al inicio