Fecha Actual

Celebran adjudicación de asfaltado entre Juan E. O´Leary y San Cristóbal

Este tipo de inconvenientes ya quedará en la historia, pues el asfaltado en el tramo debe comenzar dentro de algunos meses.

Luego de tres décadas de espera, finalmente el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones adjudicó la obra de pavimentación asfáltica que incluye el tramo de 64 km, entre los distritos de Juan E. O´Leary y San Cristóbal. Los trabajos en el sector fueron distribuidos en tres lotes y esperan que las constructoras instalen sus campamentos en breve y que tengan en cuenta la mano de obra local para las tareas que deben desarrollar.

La inversión forma parte de la rehabilitación y pavimentación asfáltica de tramos camineros en los departamentos de Alto Paraná, Itapuá y Caazapá, con un total de 127,7 km. Dentro del décimo departamento los distritos del suroeste son los beneficiados, luego de manifestaciones, cierres de ruta y reuniones con varios ministros que pasaron por el MOPC en sucesivos gobiernos.

El lote 1 benefició al Consorcio 14 de Julio S.A. por un monto de G. 73.686.119.084, el lote 2 es para la firma Wheelco S.A. por G. 79.667.417.869 y el tercer lote favoreció al Consorcio TYCIV III (TyC – Isacio Vallejos), por G. 93.066.213.928. De acuerdo a las especificaciones técnicas se tendrán 10,5 metros de asfalto con un metro y medio de banquinas, y la construcción se hará con piedras y otros materiales resistentes en la base, atendiendo a que es una zona por donde cruzan camiones con granos y arena.

APERTURA ECONÓMICA Y MANO DE OBRA LOCAL

Los miembros de la comisión pro asfalto, que vincula a los dos distritos, quieren que las empresas adjudicadas contraten a trabajadores de la zona para las tareas viales que deben extenderse por más de un año. “Ya hablamos con los intendentes de O´Leary y San Cristóbal al respecto y una vez que pase este periodo de vacaciones vamos a intensificar ese punto, porque consideramos que será vital para las personas de nuestra comunidad”, dijo Javier Domínguez, titular de la comisión.

El dirigente señaló que la obra vial marcará una nueva etapa entre las dos comunidades, porque saldrán del aislamiento en el que están sumergidos hace décadas. Explicó que toda la población ya se prepara para habilitar comedores para los obreros, despensas que van a contar con los productos de primera necesidad y otros emprendimientos que son necesarios en núcleos donde se congregan muchas personas.

“Nosotros estamos demasiado confiados, podemos decir que luego del escepticismo y hasta del temor que la obra sea llevada a otra comunidad, hoy ya sabemos qué empresas harán la construcción de la ruta y sabemos que el proceso de instalación de campamentos, llegada de maquinarias y la orden de inicio, lleva su proceso, pero estamos firmes y alertas, además de toda la predisposición de brindar los servicios que requieran los trabajadores”, explicó el presidente Domínguez.

INVERSIONES EN EL TRAMO

Según explicaron los pobladores de San Cristóbal y Juan E. O´Leary, ya hay inversiones que están siendo construidas en el tramo de 64 km que será asfaltado y las obras son preferentemente del sector agrícola, como silos y representantes de maquinarias.

La mayor cantidad está en el primer distrito mencionado, pero en O´Leary no descartan el aprovechamiento turístico del rio Monday, una vez que las condiciones viales estén listas. Sin embargo, son conscientes que desde ahora la mirada de los inversionistas estará fijada en todo el tramo, atendiendo a las obras viales se conectan entre los tres departamentos incluidos en la licitación.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio