
El pasado fin de semana se tuvo la presencia de los ministros del Interior, Enrique Riera; de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; entre otras autoridades nacionales, situación que fue celebrada por el concejal departamental del Alto Paraná, César Paredes (ANR), quien calificó de positiva la entrega de tarjetas del Programa Tekoporã Mbarete a familias carenciadas.
En tal sentido, refirió que es muy importante que ministros del Poder Ejecutivo acompañen y fortalezcan la gestión del gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres. “Son 526 nuevos ciudadanos que se han unido al Programa Tekoporã Mbarete en el distrito de Juan E. O’Leary. En esa localidad estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y también el gobernador del Alto Paraná, el ingeniero César Torres. Es un gran logro obtenido con gestión del gobernador que debe ser destacado. Lo importante de todo esto es que el Poder Ejecutivo acompaña muy de cerca la gestión del gobernador para beneficio de la población altoparanaense. Realmente es digno de aplaudir y seguir acompañando este tipo de logros. Realmente es un orgullo acompañar este tipo de iniciativas a favor de la gente”, refirió.
Igualmente, el edil oficialista resaltó la presencia del ministro del Interior, Enrique Riera, manifestando que la seguridad de la ciudadanía es fundamental, por lo que la presencia del secretario de Estado en la zona marca una importante iniciativa para luchar contra el flagelo de la delincuencia.
Por otro lado, Paredes recordó que, en la sesión ordinaria de la Junta Departamental de este martes, presentará una minuta por la cual se recomienda al ejecutivo la construcción de calles colectoras desde el km 10 hasta el km 20, de modo a descongestionar el caótico tráfico vehicular en esa zona. Para ello se deben realizar trabajos de pavimentación asfáltica. Aseveró que se debe conversar con los directivos de la firma Tape Porã, de modo a revisar los acuerdos existentes al respecto. “Justamente por eso tenemos que verificar si corresponde o no a que le pidamos a Tapé Porã que haga ese asfaltado desde el Km 10 al Km 20 por lo menos, porque algunos dicen que eso ya incluyó en la ampliación del contrato hasta el 2050. Hoy la situación ya es insostenible, en horas pico tenemos dos kilómetros de cola en esas zonas, y eso es inaceptable”, criticó.