Fecha Actual

Celebran los 80 años de la moneda “Guaraní”, la más antigua de la región

La más antigua y estable de la región.

Hoy se cumplen los 80 años del Guaraní como moneda del Paraguay,  erigiéndose como la más antigua y la más estable de la región, desde su oficialización el 5 de octubre del 1943, durante el gobierno de Higinio Morinigo.

La historia narra que el gobierno de la época buscaba diferenciarse de los demás países de la región y se inició el proyecto para reemplazar al “Peso Oro Sellado” que estaba vigente. Entre las opciones estaban los nombres Escudo, León, Patacón, Guaraní,  Nacional o Paraguayo.

Finalmente se decidió por el nombre Guaraní, por lo que el presidente Morinigo  emitió el Decreto-Ley 655, por la cual se estableció el Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay.

La finalidad de la creación de la moneda era instituir la nueva unidad para asegurar la estabilidad y fortalecerla, asi como reafirmar la independencia y la soberanía monetaria.

Actualmente, existen los billetes de 2.000, 5000, 10.000. 20.000, 50.000 y 100.000 guaraníes. Mientras que en monedas existe en 50, 100, 500 y 1000 guaraníes. En 2008 se emitieron los primeros billetes de 2000 Gs., que eran de plástico, y en 2011 se empezaron a emitir también los primeros billetes de plástico de 5000 Gs.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio