Referentes del movimiento “Mboriahu Memby” de Ciudad del Este, sector interno del Partido Cruzada Nacional, liderado actualmente por Agustín Soler ante la privación de libertad de Rafael Esquivel (Mbururú), elevó su voz de protesta ante la posibilidad de una alianza entre esta nucleación partidaria y el movimiento Yo Creo, gestada por el titular Paraguayo Cubas (Payo) y Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
De acuerdo a Soler, no están dadas las condiciones para una posible alianza política entre Cubas y Prieto, teniendo en cuenta que el segundo está denunciado por varios hechos de corrupción y el primero profesa siempre que se tiene que eliminar la corrupción del país. “Como movimiento interno del PCN, no estamos de acuerdo con esta posible alianza. Primero, porque una convención o una asamblea debe determinar si se hará o no una alianza política. Aquí, de manera unilateral, el presidente del PCN está hablando de alianza, sin tan siquiera consultar con las bases. Segundo, el principal discurso de Payo es corrupción cero, pero busca alianza con una persona que tiene más de 30 denuncias por corrupción en su contra; entonces lo que dice contra la corrupción se queda en un discurso vacío”, criticó.
Este sector interno de Cruzada Nacional logró levantar más de 50 mil votos a favor del electo senador Rafael Esquivel (Mbururú), quien luego fue privado de libertad acusado de haber cometido varios hechos punibles, lo que le costó su banca en el Senado. Soler recordó que las determinaciones adoptadas por este sector interno deben ser escuchadas por las principales autoridades del PCN, teniendo en cuenta el caudal electoral que lograron obtener en las elecciones nacionales de abril del 2023. “Nosotros como movimiento logramos alzar más de 50 mil votos, que le llevó al compañero Mbururú al Senado; pero que luego le cercenaron, inventando situaciones que terminaron con su prisión, situación que creemos injusta y que confiamos que muy pronto saldrá en libertad, ya que se demostrará su inocencia. Por esto y por mucho más, pedimos que se tengan en cuenta estos 50 mil votos y nos escuchen las autoridades del PCN”, dijo.