Fecha Actual

Centro de CDE ofrece calles en lamentable y vergonzoso estado

En estas condiciones se encuentra el paseo central de la Avenida Abay, una de las más concurridas de Ciudad del Este.

Si bien Ciudad del Este sigue siendo el principal pulmón comercial del país, registrando un movimiento considerable especialmente en ciertas épocas del año, las principales avenidas y calles del microcentro presentan un vergonzoso estado, siendo la entrada del país un reflejo de la desidia de las autoridades locales y nacionales. Desde la Cámara de Comercio destacaron la importancia de tener una ciudad ordenada para lograr el turismo receptivo, sacando el mayor provecho del gran caudal de visitantes que se registra en la zona de las Tres Fronteras.

La primera impresión que tienen los turistas al ingresar al país a través de la ruta PY 02 es decepcionante, atendiendo que en varios tramos las veredas están destrozadas y corroídas por la humedad y las condiciones climáticas, además de una gran cantidad de materiales de construcción abandonados, incluso malezas y estructuras abandonadas.

Como si toda fuera poco, a todo esto se suman las basuras arrojadas por los visitantes y los propios comerciantes de la zona, contribuyendo negativamente a la imagen de la ciudad. Esta triste y a la vez vergonzosa realidad se traslada a las calles paralelas a la ruta internacional, presentando un aspecto sucio, descuidado y hasta abandonado.

Estos “obstáculos” que se van presentando en el camino, resultan un verdadero peligro para todos quienes llegan hasta el centro de CDE, siendo la situación más grave durante los días de lluvias, evidenciando la ausencia total de un sistema de alcantarillado.

Veredas rotas y llenas de escombros, un verdadero peligro para los transeúntes.

Omar Airaldi, asesor jurídico de la Cámara de Comercio de CDE, indicó que para lograr muchos de los objetivos como la formalización del comercio en la zona, se debe apuntar primero a lo comercial, dándole fuerza con una ciudad ordenada, utilizándola en su conjunto. “El turismo receptivo de las cataratas termina en los shoppings que están en la entrada de la ciudad, vienen direccionadas, pero en una cantidad ínfima en función de las dificultades que implica venir al microcentro de CDE. No hablo de cruzar el puente, sino que de estar dentro y es realmente dificultoso moverse por las calles”, refirió.

Airaldi indicó que Ciudad del Este logró tener una lucidez en sus empresas al poder saber que quiere el turista y qué precio puede pagar, calificando como algo fantástico. “Con una habilidad increíble encuentran productos que generan tentación de tener, entonces cuando generas esa necesidad al consumidor vienen y buscan algo que ayer salió de fábrica. Eso es un pilar fenomenal que tiene CDE, que son sus importadores, sabe lo que tiene que traer y la cantidad necesaria”, expresó.

Fue tajante al indicar que si se determina que la gente viene sólo por la habilidad del importador, se limita infinitamente la cantidad de gente que llega a la ciudad. “¿Al final de cuenta el único factor que atrae venir a la zona es el precio, pero hay ganas de conocer? La ciudad debe ser amigable, atractiva y no requiere que su consumidor sea solo por precio, el turista es más amplio, y aquí hay muchas dificultades de andar en la ciudad”, dijo.

Si bien la mayor parte de las arterias del micro centro se encuentran en penoso estado debido  principalmente a las intensas lluvias, las avenidas tienen problemas de estructura y cuidado, por lo que las autoridades locales y nacionales deberían preocuparse por lo menos dar una buena “primera impresión” a quienes llegan  a nuestro país a través del Puente de la Amistad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio