Fecha Actual

Centurión presentó proyectos de obras a autoridades locales

En una reunión con autoridades municipales y del departamento, la titular del MOPC, Ing. Claudia Centurión, presentó proyectos de gran envergadura para la zona.

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, estuvo ayer de visita por Ciudad del Este, donde se reunió con varios intendentes, concejales municipales y departamentales, así como con el gobernador el Alto Paraná, César “Landy” Torres. En la oportunidad, la secretaria de Estado resaltó el compromiso de instalar la planta asfáltica de esta cartera, que hoy se encuentra en la localidad de María Auxiliadora (Itapúa), en la ciudad del Minga Guazú.

Igualmente, abordó el tema de la distribución de agua potable con alcantarillado en Ciudad del Este y Presidente Franco, cuyo costo oscila los U$S 200 millones. También la implementación de fotomultas por parte de la Patrulla Caminera, tal como se realiza en el Brasil. El encuentro sirvió para conformar una mesa de trabajo integrada por las principales autoridades del MOPC, la gobernación y los 22 intendentes municipales con que cuenta el departamento del Alto Paraná.

El objetivo de esta mesa de trabajo es coordinar acciones entre las autoridades del gobierno central y departamental para atender las necesidades y prioridades de cada municipio, explicó Centurión. “Venimos para recoger de primera fuente sus prioridades de intervención, de las necesidades que tienen en sus comunas, en la gobernación. Estamos cumpliendo el mandato del presidente de la República, queremos un ministerio que llegue al terreno, no queremos que ustedes se molesten y tengan que llegar hasta nosotros en la solución, sino nosotros venir donde realmente están las verdaderas necesidades”, aseveró.

“Las soluciones no deben salir de cuatro paredes, sino que deben ser soluciones reales. Hoy tenemos numerosos proyectos ya en ejecución en Alto Paraná, el compromiso es acelerarlos para que sean puestos en operación en el menor tiempo posible y también traemos buenas noticias, porque estamos a poco de emprender otros proyectos que van a transformar realmente la salud pública, el tema de saneamiento, que va a cambiar e impactar realmente en la calidad de vida de las personas”, agregó.

Centurión calificó de “mega proyecto” a las obras de alcantarillado sanitario para la zona, que demandará una inversión de USD 200 millones, lo que generará mucho ruido, explicó. «Seguramente vamos a hacer mucho ruido, porque vamos a tener que dar vuelta la ciudad para meter los caños, pero con mano de obra local y el progreso que trae en sí la obra, vamos a caminar hacía el desarrollo pleno del departamento”, enfatizó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio