
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat afina los detalles para el lanzamiento de “Che Róga Porã 2.0”, que incorpora cuatro nuevos productos para la adquisición de viviendas en beneficio de la clase trabajadora, haciendo frente al déficit habitacional del país y promoviendo un desarrollo integral para las familias paraguayas.
El titular del MUVH, Juan Carlos Baruja informó que el próximo 25 de abril lanzarán la versión 2.0 de Che Róga Porã, impulsado por el Gobierno a fin de construir un Paraguay donde las familias tengan la oportunidad de crecer bajo un techo digno y seguro.
Sobre el punto, recordó que el programa fue lanzado en julio del 2024, siendo las empresas desarrolladoras las encargadas de ofrecer una amplia gama de viviendas, conforme a los ingresos de los postulantes.
En ese orden, precisó que unas 800 viviendas están disponibles en la plataforma https://www.cherogapora.gov.py/, de las cuales 300 ya fueron pre- adjudicadas y otros 10 proyectos ya se encuentran en plena ejecución, cuyas primeras casas serán entregadas en mayo próximo.
Baruja mencionó que a raíz de las numerosas solicitudes e interés de la ciudadanía, el MUVH tomó la decisión de incorporar cuatro nuevos productos en nuestra versión 2.0, que se detallan a continuación.
La primera consiste en; construir en un propio terreno; la segunda es que los adjudicados podrán adquirir el terreno y la construcción que elijan.
Otra opción abarca la compra de una casa, departamento o dúplex terminado y, por último, ampliar, mejorar o refaccionar la edificación ya existente.
“Se mantienen las mismas ventajas, es decir una tasa del 6,5% en guaraníes, el crédito va hasta 500 millones de guaraníes por familia”, detalló en entrevista con Paraguay TV.
El programa está destinado a personas con ingresos entre 1 y 5 salarios mínimos, ofreciendo préstamos de hasta 180 salarios mínimos legales vigentes (Gs. 503.695.620), con un plazo de pago de hasta 30 años.