
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó la apertura de las ofertas técnicas correspondientes a la licitación para la pavimentación de la ruta PY10, conocida como la “Ruta de la Integración”, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná.
Con esta obra se mejorará la conectividad en una de las zonas agrícolas más productivas del país, atravesando 63,94 km de tramo principal y 15,81 km de travesías urbanas en Tuparendá, Tuna, San Agustín, Mangrullo y Paso Yobái.
Las cinco firmas que se presentaron a la licitación son: el consorcio Avanza Ruta 10 (Tecnoedil S.A. Constructora – Ocho A S.A. – Construpar S.A.), el consorcio Vial San Cristóbal (LT S.A. – Constructora Heisecke S.A. – Benito Roggio S.A.), T&C S.A., el consorcio WMM (Wheel.Co S.A. – MM Sociedad Anónima) y el consorcio Ruta 10 (Concret-Mix S.A. – Tocsa S.A.).
Esta evaluación de las ofertas técnicas permitirá verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones, y posteriormente se abrirán los sobres con las ofertas económicas. “Estamos abocados en evaluar estas ofertas técnicas para concluir esta etapa lo antes posible”, explicó Amílcar Guillén, director de Proyectos Estratégicos del MOPC.
MODALIDAD “LLAVE EN MANO”
El proyecto tiene un costo total estimado de USD 111 millones y se ejecutará bajo la modalidad “llave en mano”, donde la firma adjudicada será responsable del diseño, construcción y financiamiento del proyecto, con un plazo de ejecución estimado de 33 meses y el Estado pagará por tramos entregados.