El equipo de la Dirección General de Registros y Control de Profesionales, ya intervino el Sanatorio Clinic Center, luego de la denuncia de gremios de nuestro país y del Brasil de profesionales de Neurocirugía, sobre procedimientos y tratamientos experimentales con células madre en dicho centro asistencial. Se espera la apertura de un sumario y determinar la suerte de los directivos y profesionales involucrados en el caso.
Los intervinientes confirmaron que el sanatorio posee un laboratorio de análisis clínico debidamente habilitado. Sin embargo, no está habilitado para efectuar tratamientos experimentales. Al momento de la inspección, no se estaban realizando tratamientos en el lugar.
Ante la situación, la cartera de Estado ha tomado la determinación de llevar a cabo un sumario del establecimiento, con el propósito de esclarecer la denuncia con relación a los procedimientos referidos. Esta decisión se basa en la necesidad de garantizar una investigación exhaustiva que permita determinar infracciones a las regulaciones de salud.
El abogado Luis Velázquez, titular de la Dirección General de Registros y Control de Profesiones en Salud, explicó que «con el sumario, buscamos determinar si se llevaron a cabo tratamientos experimentales en el lugar, verificar la documentación de la clínica y obtener información detallada sobre los profesionales que prestan servicios en el sanatorio».
La apertura del sumario es una medida para salvaguardar la integridad de los pacientes y asegurar el cumplimiento de las regulaciones establecidas en el sector de la salud.
Desde la Sociedad Brasileña de Neurocirugía Pediátrica (SBN Ped), advirtieron a sus pares de Paraguay sobre el tema, porque prometían un tratamiento de tres meses para tratar y curar casos como Meningocele, además de ofrecer tratamientos para el trastorno del espectro autista (TEA) y contra los efectos del Accidente Cerebro Vascular (ACV).
El doctor Ever Samuel López seria el responsable de los procedimientos y el doctor Ricardo Amoreira, titular de la SBN Ped, dijo que los tratamientos experimentales constan de severas infracciones éticas y groseros errores de conocimiento sobre la complejidad de la enfermedad.
Los médicos han indicado que ningún miembro de la sociedad paraguaya ni brasileña de neurocirugía ha realizado tal procedimiento y afirmaron que ambas trabajan para que la información y el tratamiento de la enfermedad sean basados en principios éticos, científicos y de humanidad.