Fecha Actual

Codetri sigue con las gestiones para habilitar el Puente de la Integración

Una próxima reunión se realizará en pocas semanas en Foz de Iguazú.

Las gestiones para habilitar el Puente de la Integración, que une a las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), continúan  por parte de los gremios de empresarios con los gobiernos de ambos países. El Consejo de Desarrollo  Trinacional (Codetri) se reunirá nuevamente la próxima semana, en la sede de la Asociación Comercial e Industrial de Foz de Iguazú (Acifi).

En la última reunión del Codetri, que se realizó en la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, se ratificó que en octubre se terminarán las obras de la zona primaria de la pasarela internacional, por lo que se podría habilitar el paso para vehículos de turismo y particulares.

ESFUERZOS EN BRASIL

Del otro lado del puente los empresarios también realizan las gestiones con el gobierno para apurar el avance de las obras y que la apertura se haga lo antes posible,  teniendo en cuenta que los trabajos complementarios quedaron parados por unos meses por un problema judicial.

La Acifi será el anfitrión de la nueva reunión del Codetri, que tendrá la participación de los representantes estatales relacionados a las obras que se realizan alrededor del Puente de la Integración, como de los encargados fronterizos.

DESAFÍOS Y SOLUCIONES

El principal desafío para la habilitación del puente radica en las obras aún pendientes en la zona primaria del lado brasileño en Foz de Iguazú, que son necesarias para la plena operación del puente, y que no se completarán hasta septiembre o noviembre de 2025. Ante esta situación, se analiza la posibilidad de habilitar temporalmente un control único en la zona primaria de Presidente Franco, donde la infraestructura ya estará lista para entonces.

Esta solución permitiría que el puente comience a operar de manera provisional, utilizando las instalaciones paraguayas para el control integrado fronterizo.

DESCONGESTIONAR EL PUENTE DE LA AMISTAD

El objetivo de estas gestiones es lograr el descongestionamiento del Puente Internacional de la Amistad, que puede tardarse hasta dos horas en cruzar de un lado al otro, lo que ahuyenta a los turistas en ambos lados, afectando principalmente al comercio esteño, ya que el 80% de los visitantes se instalan en Foz de Iguazú.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio