Fecha Actual

Comunidad educativa de Itakyry pide respeto a concurso para supervisión

La movilización de padres, docentes y alumnos se hizo en varias calles de Itakyry.

En el distrito de Itakyry, la comunidad del área educativa Nº 1032 inició una medida de fuerza para pedir que se respete el nombramiento de la nueva supervisora pedagógica y que la coordinadora departamental de educación, Ana Ríos de Franco, abra un canal de diálogo para discutir sobre la reorganización que plantea. Existen rumores que la misma quiere dividir la supervisión para que la supervisora anterior pueda seguir ocupando un cargo similar, pese a no haber aprobado el concurso para mantenerse en el cargo.

La licenciada Delia Moreira fue aprobada como nueva supervisora pedagógica de ese sector de Itakyry y asumió en un acto cumplido en la coordinación departamental, pero hasta el momento no se realizó el corte administrativo.  Supuestamente, bajo la figura de una reorganización, quieren crear un cargo para la Lic. Sheila Mariza Villalba, quien perdió la titularidad de la supervisión luego de estar casi 6 meses al frente.

“Nosotros no estamos ajenos a la reorganización que plantea la coordinadora departamental, pero queremos sentarnos con ella, que escuche a toda la comunidad educativa, a ver si es factible lo que ella plantea, que los directores de las instituciones afectadas den su opinión, pero hasta el momento no nos han escuchado”, explicó el licenciado Francisco Maidana, director del Centro Educativo Nº 75.

El docente explicó que hace 22 días buscan dialogar con la Lic. Ana Ríos, que ya fueron a buscarla en su oficina, le enviaron notas y la invitaron a visitar la comunidad, pero no obtuvieron respuestas. Por ese motivo la manifestación fue el último recurso al que recurrieron y pretenden hacerlo por tiempo indefinido, hasta que haya un pronunciamiento de la representante del Ministerio de Educación en el Alto Paraná.

UN CARGO Y PRESIÓN POLÍTICA

La supervisión pedagógica en cuestión abarca al menos 37 escuelas y colegios de Itakyry. El planteamiento es dividir las responsabilidades entre la ganadora y la saliente, para favorecer a la última, que pese a ser magister en educación no pudo permanecer en el cargo tras el concurso.

Los que impulsan la manifestación explicaron que no hay una constancia real, pero que es un rumor en la comunidad, que la Lic. Sheila Mariza Villalba cuenta con respaldo político, además del innegable apoyo que recibe de la coordinadora departamental de Educación. El caso puede agravarse, ya que si para el lunes no hay una definición, al menos 1.000 alumnos no iniciarían la segunda etapa del año lectivo.

ESPERAN A LA COORDINADORA EN ITAKYRY

La manifestación es desarrollada por docentes, alumnos, directores, padres de familia y la comunidad en general. Los mismos indicaron que la coordinadora departamental debe ir al distrito de Itakyry, conversar con los directores, ver la perspectiva de lo que propone para que la Lic. Villalba siga teniendo un cargo.

Sin embargo, varios educadores del distrito indicaron que la exsupervisora actúa con arbitrariedad, no da el espacio deseado a los directores, tomando decisiones unilaterales, sin tener en cuenta la realidad de cada comunidad educativa. “Muchos directores no están de acuerdo con su forma de trabajar, en los casi 6 meses que estuvo en el cargo tuvimos muchos problemas con ella”, explicó el licenciado Maidana.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio