
La institución educativa Nº 6209 “Niño Salvador del Mundo”, tiene falencias en la infraestructura edilicia y faltan rubros docentes para atender a al menos 200 alumnos. A comienzos de año informaron a las autoridades del Ministerio de Educación que un pabellón erigido hace poco tiempo presenta rajaduras en gran parte de las paredes y genera preocupación entre los padres de familia y educadores por el riesgo que representa.
La escuela está ubicada en el barrio Boquerón II, desde donde padres de familia y directivos informaron a los representantes regionales del MEC, la comuna y la Gobernación sobre el caso, para pedir un financiamiento para la reparación de las aulas. “Cuando reiniciamos las actividades del 2025, nos percatamos de las rajaduras en las paredes y vemos que se extendió rápidamente, en este pabellón que fue reformado hace 4 años”, explicó la encargada de despacho Margarita González.
La docente dijo que tal situación no se vio hasta el año pasado y preocupa que en poco tiempo las hendeduras en las paredes se hayan extendido tan rápido. Educadores y padres de familia esperan un informe técnico para seguir utilizando las aulas, así como la rápida acción de las instituciones para una reparación del área destinada a los alumnos del tercer ciclo.
La institución educativa está ubicada en una zona considerada como asentamiento urbano, muy cerca del Lago de la República y del Área 8. Cuenta con al menos 200 alumnos y desde sus inicios, hace 28 años, siempre crecieron mediante el trabajo de los padres de familia. Cada año, la cantidad de alumnos va creciendo y se requiere de mayor infraestructura.
MÁS RUBROS DOCENTES
Actualmente la profesora Margarita González está al frente de la dirección del turno mañana, pues con la jubilación de la directora anterior, el rubro fue llevado a otra institución educativa. La misma imparte clases a los niños del 3° grado y también debe encargarse de todo lo relacionado a los demás niveles del turno mañana.
También faltan rubros en el Nivel Inicial turno mañana. En ambos casos se hicieron los pedidos ante el MEC, en la espera de respuestas favorables. Se pudo saber que hubo ocasiones en que, desde la Secretaría de Estado, intentaron cerrar la institución educativa, alegando la escasa cantidad de alumnos.
ALIMENTOS Y ÚTILES ESCOLARES
Los chicos de la escuela Niño Salvador del Mundo reciben el almuerzo escolar proveído dentro del programa Hambre Cero y de acuerdo a lo expresado por la comunidad educativa, no hay quejas en cuanto a la calidad de los alimentos que consumen. Sin embargo, sigue pendiente la construcción de la cocina. Mientras tanto los alimentos son preparados y servidos en la sala del 9° grado.
“Nosotros tenemos el compromiso de la Gobernación, la obra debe comenzar en breve, porque también nos están haciendo el cercado perimetral y mientras estamos haciendo de esta forma con todos los cuidados de higiene y salubridad, por el bien de los niños”, explicó la profesora González.
En cuanto a los kits escolares, explicó que para el tercer ciclo y algunos grados inferiores faltaron los materiales, por lo que hicieron un nuevo pedido ante la Coordinación Departamental, aguardando la reposición de los materiales para la próxima semana. Destacó que cuentan con nuevos alumnos y que son todos del asentamiento urbano como de los alrededores.