El municipio de Santa Rita hace varios años viene utilizando materiales reciclados para los adornos navideños y en esta ocasión contaron con la colaboración de los alumnos de las instituciones educativas y la comunidad en general, juntando 17.576 botellas plásticas que fueron recicladas y sirvieron para lo que denominan “Navidad Sustentable”. El evento es un atractivo turístico en la zona sur y cada año se van ampliando las zonas que son ornamentadas con las luces y los materiales reciclados.
El proyecto es impulsado por la comuna hace varios años y la iniciativa llama a los residentes a celebrar estas fechas de una manera más ecológica y consciente, reduciendo el impacto en el medio
ambiente. Los santarriteños unen fuerzas para que la Navidad tenga cada vez más un significado de conciencia ambiental y siente las bases para un futuro más sostenible en la comunidad.
El domingo 1 de diciembre se dio inicio al encendido de luces con la presencia de numerosas familias del distrito y de las demás zonas del sur del Alto Paraná, quienes destacaron el colorido, la creatividad y la magia de estas fiestas diseñadas por los expertos de la comuna.
En efecto, destacaron la respuesta positiva de los dueños de bares, restaurantes, canchas sintéticas y otros comercios del distrito para la donación de las botellas plásticas. En Santa Rita hace más de una década que reaprovechan las botellas plásticas para convertirlas en decoración navideña y cada año la cantidad de material va en aumento, lo que les permite también abarcar más espacios con decoraciones relacionadas a la Navidad.
UNA CAMPAÑA EN LA CIUDAD
Los alumnos de las instituciones educativas fueron motivados con premios desde la municipalidad y los aportes de materiales reciclables superaron ampliamente las expectativas. La Escuela Básica Nº 1933 “Santa Rita” se alzó con el primer lugar, mientras que en el segundo puesto quedó la Escuela Nº 3972 “Gral. Andrés Rodríguez”, junto con la Escuela Básica Nº 4392, del distrito de Santa Rita.
Desde la municipalidad explicaron que los concursantes debían cumplir los criterios como la correcta separación de los residuos, la limpieza de las botellas de plástico y la cantidad de materiales que juntaron para entregar a los voluntarios que se encargaron de realizar la decoración en todo el centro urbano del distrito. Este año, el enfoque fue en la participación de los niños y jóvenes, que además de recolectar los materiales, también dieron su aporte en la fabricación de algunos adornos.
LA FERIA DE EMPRENDEDORES
La feria de emprendedores, especial de Navidad, es organizada por el departamento de Turismo y Cultura de Santa Rita y se convierte en una actividad para disfrutar del arte, la cultura, el entretenimiento y la gastronomía, con stands que estarán distribuidos en el estacionamiento de la municipalidad. La iniciativa busca la integración de los vecinos y el aporte a los pequeños comerciantes del distrito.
De hecho, durante el año la comuna desarrolló ferias con los expositores locales y también de municipios vecinos que sirvieron para poner en la vidriera a los emprendedores de la ciudad, conocer sobre los trabajos que realizan y generar valores agregados a la economía del distrito, tanto para el sector gastronómico como hotelero.