
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, el pasado 3 de enero dio a un conocer un “plan de ajustes” para recuperar fondos con el objetivo de evitar llegar a diciembre de 2024 con dos meses de salarios atrasados a los funcionarios, tal como ocurrió el año pasado. En tal carácter, este martes comenzaron las notificaciones de despido en los siete dispensarios que van a “ajustarse”, lo que causó malestar y una lluvia de críticas por parte de los afectados.
En realidad, Prieto terminó el año pasado con atrasos salariales desde octubre y no desde noviembre, como dio a entender en un video viralizado en las redes sociales, haciendo el anuncio de recortes. La supuesta “optimización” de recursos, eliminando siete dispensarios médicos ubicados en barrios donde existen Unidades de Salud Familiar (USF) del Ministerio de Salud Pública, para centralizar la atención en barrios donde no existen dichos puestos, fue su argumento en aquella ocasión. “Se eliminarán siete dispensarios médicos que ya no son necesarios, debido a escasez de pacientes y la presencia de USF cercanas”, había dicho aquel 3 de enero el jefe comunal. La medida anunciada en aquella ocasión comenzó a tener efecto este martes, cuando las notificaciones de despidos comenzaron a llegar a las diferentes dependencias de la comuna que se desempeñaban como dispensario médico.
Una funcionaria, que se identificó como María Penayo, rechazó la medida del ejecutivo municipal, calificándola de injusta, teniendo en cuenta que tiene 16 años de antigüedad, es enferma y ahora se queda sin sustento, ya que ni será indemnizada. “Es muy injusto, por lo menos debían pagarme indemnización por los años trabajados, tengo hijos que mantener y Prieto llega a este punto”, se quejó. Comentó que había sido sometida a una cirugía en la cabeza, ya que se le detectó un tumor en esa parte del cuerpo, situación que le angustia porque no podrá seguir su tratamiento por falta de dinero.
En la ocasión que anunció su “plan de ajuste”, Prieto se olvidó de mencionar el gasto millonario de su viaje con sus concejales y funcionarios privilegiados a Colombia, donde participaron de un concurso, por el cual recibió una nota de cuestionamiento y pedidos de devoluciones de gastos de viáticos por parte de un grupo de ciudadanos, al que hizo caso omiso.
Sin embargo, para dejar sin fuente de trabajo a personas carenciadas y que dependen exclusivamente de su salario en la comuna, el intendente no tuvo ninguna sensibilidad para ordenar la notificación de despido. En el “plan de ajuste” de Prieto, por lo visto no ingresaron los gastos de viajes, viáticos, exorbitantes pagos a un DJ y la sobrefacturación de los costos en la adquisición de buses eléctricos. Aquí cabe la remanida frase utilizada por Javier Zacarías Irún, jefe del clan ZI y senador de la Nación por el Partido Colorado; “para los amigos todo, para los enemigos la ley”.