En el marco de la ley 6903, que establece las medidas de protección de menores de edad ante las máquinas tragamonedas, la Conajzar presentó el mes pasado una denuncia penal por la exposición de máquinas en la vía pública, según refirió el presidente de la entidad Carlos Liseras. “Todas esas máquinas que vemos a la intemperie son hechos punibles que están cometiendo las personas a cargo de las mismas y que tienen una expectativa de hasta 5 años de cárcel. Su uso produce gran daño a los niños y jóvenes, que con posterioridad se convierten en pequeños ladrones porque tienen que robar para seguir jugando. Teniendo en cuenta estos datos y, con el respaldo de la ley respectiva, hemos presentado denuncia formal ante el Ministerio Público, de modo a que de alguna manera se proceda a la incautación y destrucción de estas máquinas”, reiteró.
Relacionado: De los 22 municipios, solo el de Naranjal emitió informes
La autoridades competentes en materia de tragamonedas son los municipios, en coordinación con la Conajzar. Al respecto, Liseras aclaró que los juegos de azar son actividades legales, pero bajo medidas estrictas. Es decir, que si una persona quiere dedicarse a la actividad, debe solicitar un permiso y luego pedir a la Conajzar un registro de operador.
Según el reglamento citado por Liseras, toda persona que quiera dedicarse a las máquinas debe contar con un salón cerrado con la frase “prohibido el ingreso de menores”, también debe contar con un salón destinado al solo uso de esa actividad, no a la par con una ferretería o un almacén.
Reiteró que se presentó denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, a fin de abrir una investigación sobre los juegos clandestinos, porque en el artículo 17 de la Ley 4.716 se establece que aquellos lugares que no se adecuan y no cuenten con autorización de la entidad competente son hechos punibles que deben ser investigados. “En ningún caso, aquellas máquinas que están en la intemperie a lo largo y ancho del país, o están en una despensa, kiosko, peluquería, ferreterías, canchas deportivas, plazas, parques; en fin, en cualquier lugar que esté a la vista de todos, eso es un juego irregular y es un hecho punible, por lo que presentamos denuncia formal”, reiteró.