
Fuentes extraoficiales dan cuenta que el concejal de Ciudad del Este, Richard Alfonso (ANR), se separó de la bancada colorada en la Junta Municipal desde hace bastante tiempo, pero que en estos días ya no ocultó su inclinación favorable hacía el intendente Miguel Prieto. De acuerdo a los datos, Alfonso ubicó en la comuna a 60 operadores políticos suyos y además se queda con un porcentaje de las licitaciones. El edil desmintió dicha versión en sus redes sociales.
El comportamiento de Alfonso respecto a las decisiones que venía tomando la bancada colorada en el cuerpo colegiado, en relación a ciertos acompañamientos que hacía el edil a los pedidos remitidos por Prieto a la Junta Municipal, ya les había llamado la atención a los integrantes de este bloque opositor. No obstante, los cuatro concejales colorados restantes prefirieron hacer caso omiso a la postura asumida por Alfonso a favor de algunos proyectos, que desde todo punto de vista tenían vicios de irregularidades.
Sin embargo, el silencio del resto de la bancada colorada, antes que ayudar a cerrar la fisura fue abriéndola más, al punto que Alfonso ya apoyaba la postura oficialista de sus pares de Yo creo sin disimulo, como la aprobación del billetaje electrónico que se implementa en los buses eléctricos. De igual manera, la ausencia del criticado concejal y su sepulcral silencio a ciertos visibles cuestionamientos a la inconducta administrativa del intendente Prieto, sumaron para quede en evidencia que ya no estaba en sintonía con la bancada colorada en la Junta Municipal de Ciudad del Este.
De acuerdo a las versiones, Alfonso supuestamente comprometió su apoyo a Prieto a cambio de ubicar a 60 operadores suyos en la municipalidad local, entre los que se encontrarían familiares muy cercanos al mismo. Así mismo, se habla que recibe importantes porcentajes de algunas licitaciones encaradas por el ejecutivo municipal, motivos suficientes para que su preferencia sea hacia el intendente de Ciudad del Este y no hacía su bancada. Con la salida de Alfonso, la bancada colorada queda conformada por Jaime Méndez, Liz Magnolia Pereira, Ernesto Guerín y Federico González.
CAMPAÑA
Para defenderse, Alfonso utilizó sus redes sociales y desmeritó dicha versión, asegurando que hace tiempo se afilió al Partido Colorado y que de ninguna manera lo va a traicionar y mucho menos apartarse de su doctrina. Igualmente, expuso que dichas versiones son falsas y que se trata de una campaña orquestada en su contra por su colega y correligionario Ernesto Guerín, aunque se cuidó de no mencionarlo.
“A raíz de las diversas publicaciones mal intencionadas hacia mi persona, hago esta aclaración a la ciudadanía y a mis correligionarios. Las publicaciones son rotundamente falsas. Tengo 22 años de militancia dentro de las filas del Partido Colorado y hoy día soy concejal municipal por la ANR. No voy a defraudar a los que depositaron su confianza en mi persona, los 100 puestos de trabajo que me atribuyen no existen y ojalá existiesen para así brindar oportunidad laboral a tantas personas que recurren a mí a diario. El responsable de esto tiene nombre y apellido. Conozco perfectamente sus verdaderas intenciones. Soy muy creyente y dejo en manos de Dios, el tiempo de Dios es perfecto”, posteó.