Fecha Actual en Roboto Condensed Negrita

Concejales cuestionan datos del rubro royalties por inconsistencias presentadas

En la última reunión ediles cuestionaron algunas inconsistencias en el uso de royaltíes en el municipio.

La Junta Municipal de Minga Guazú aprobó en la última reunión una ampliación presupuestaria solicitada por el intendente Diego Ríos, para incluir el préstamo de G. 3.040 millones que habían aprobado y también lo referente al rubro de Royalties. Al respecto, la concejal Elizabeth Vargas cuestionó las inconsistencias en la proforma de ordenanza enviada con anterioridad.

Fueron presentados en plenaria dos dictámenes, uno relacionado al préstamo y otro referente a Royalties. El primeo fue aprobado para el rubro 970 por “déficit temporal de caja”, como había planteado el intendente Diego Ríos para justificar el empréstito que será destinado para el pago de salarios y aguinaldos a ediles y funcionarios de la comuna minguera.

En cuanto a los royalties, la concejal Elizabeth Vargas explicó que en la ordenanza N° 14/22 se habían aprobado G 970.9780.589. En ese contexto, hubo ediles que votaron en contra porque en la proforma del documento se presentó el monto de G. 776.7824.471 y con la ampliación quedaría con una diferencia.

Los royalties constituyen un resarcimiento financiero que reciben Paraguay y Brasil por la utilización del potencial hidráulico del río Paraná para la producción de energía eléctrica en la represa de Itaipú. Eso se distribuye entre los entes autárquicos para aplicarlos en obras de infraestructura. La ampliación del rubro fue aprobado con 6 votos a favor, 3 en contra y dos abstenciones.

“Se logó imponer el pedido del Ejecutivo, pero nosotros nos mantuvimos que hay inconsistencias en el documento enviado a la Junta Municipal, por eso dejamos sentado en acta nuestro criterio”, expresó la edil colorada de Minga Guazú.

Elizabeth Vargas, concejal municipal.

INVESTIGAN SOBRE INSUMOS PARA ASFALTO

La Junta Municipal de Minga Guazú también aprobó la remisión de una nota a la firma S&V Service, del grupo Mega Import-Export de Celso Sandoval Jara, para saber si ellos tienen los insumos para asfalto que la comuna minguera había comprado para realizar obras viales, mediante un convenio con la municipalidad de Ciudad del Este. Esperan contar con el informe para la sesión de esta semana.

El arquitecto Miguel Cáceres, jefe de obras de la comuna, dijo que los materiales están con la empresa, por un valor de G. 292.710.295, contradiciendo al documento que han enviado al Ejecutivo, donde dice que ya se había recibido la totalidad. Los insumos fueron adquiridos por un monto de G. 500 millones.

El mes pasado, en un recorrido por las zonas donde debieron realizar el asfalto mediante el convenio con Ciudad del Este, la concejal Blanca Riquelme insistió en saber dónde estaban esos materiales que tuvieron tanta promoción, ya que la empresa ganadora de la licitación ha percibido el 100% de lo que le corresponde, pese a que los trabajos no se hicieron como se anunciaron.

Los concejales de Minga Guazú realizaron una verificación de las obras viales que debieron realizarse mediante el convenio con la municipalidad de Ciudad del Este. Con los documentos, confirmaron que la empresa proveedora de insumos para asfaltado, ya cobró la totalidad, pero solamente 167 metros de asfalto fueron colocados en las calles de Minga Guazú.

Compartir:

Artículos Relacionados

PUENTE GU´YPE

Los políticos siempre prometen que defenderán los intereses ciudadanos cuando lleguen a los cargos, sin embargo, en la práctica generalmente

Leer Más »
Scroll to Top