Fecha Actual

Concejales de CDE aprueban millonario préstamo para cubrir gastos corrientes

La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó sin reparos el nuevo endeudamiento.

Sin un tratamiento más detenido en comisiones asesoras, los concejales municipales de Ciudad del Este aprobaron un préstamo de G. 10 mil millones para cubrir los gastos corrientes de la municipalidad. El nuevo endeudamiento se dio en una sesión ordinaria el pasado viernes, donde se leyó el mensaje. Los ediles hicieron un cuarto intermedio para dictaminar y luego ya dieron el visto bueno. El nuevo empréstito deja un descalabro económico y financiero a la comuna esteña, por lo que el jefe comunal y los ediles serviles se exponen a una querella ante el Ministerio Público.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

El préstamo debe ser gestionado ante el Banco Continental, con un interés que no debe superar los 12%, para ser pagados en el ejercicio fiscal 2024. Tras la acelerada aprobación del préstamo, los concejales leales al intendente Miguel Prieto salieron de la sala de sesiones y ni siquiera se prestaron a responder las consultas de los medios de comunicación.

La millonaria suma es para cubrir el déficit temporal de caja y supuestamente sería destinada a gastos corrientes. El dinero, teniendo en cuenta la época del año, sería destinado para el pago de salarios, dietas y aguinaldos de la pesada estructura municipal. En la comuna existe una sobrecarga de funcionarios, en su mayoría operadores de los ediles del equipo de Prieto.

Los concejales colorados cuestionaron que ni siquiera se detalló puntualmente en qué será utilizado el dinero, pues no se pudo debatir sobre nada en la sesión extraordinaria. El edil Ernesto Guerín calificó como una locura la aprobación dada por la mayoría que respalda la gestión de Miguel Prieto. Igualmente, señaló que todo fue previamente planificado por los oficialistas y los colorados fueron llamados a la sesión sin siquiera saber el tema a tratar.

Guerín insistió que el contribuyente de Ciudad del Este va a tener que devolver G. 1.200 millones más con la nueva deuda contraída para cubrir gastos que deberían ser costeados con las recaudaciones.

“COMPRAMOS BUSES A COSTO DE AVIONES, PERO NO TENEMOS PRESUPUESTO”

El concejal de la ANR, Jaime Méndez, fue uno de los que más severamente cuestionó el endeudamiento solicitado por el intendente Miguel Prieto Vallejos y calificó como una bofetada más a la ciudadanía aprobar un nuevo préstamo, lo que significa una ineficiencia y  despilfarro de G. 300 mil millones al año.

“Compramos buses a costo de aviones, plantas asfálticas que no producen y se lleva todo el presupuesto y ya no hay recursos para gastos corrientes. No se ve reflejado el presupuesto que tiene la municipalidad en nuestra ciudad, que está deteriorada y sigue endeudándose”, expresó en concejal Méndez.

El edil fue vehemente al indicar que en Ciudad del Este hay una mala administración, porque el municipio no puede administrarse solo con los ingresos que tiene. Dijo que con el pedido de préstamo el intendente está admitiendo su ineficiencia, siendo el segundo municipio con mayor presupuesto del país.

La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó sin reparos el nuevo endeudamiento.

LO MISMO SE DA EN MINGA GUAZÚ

La semana pasada el intendente Diego Ríos, del equipo político de Prieto, también pidió a la Junta Municipal de Minga Guazú un préstamo de G. 3.040 millones.  Los funcionarios están con salarios atrasados, pero los concejales tienen las dietas al día y por ello se cree que la aprobación del préstamo se dará en los próximos días, sin reparos.

Según se supo en la Junta Municipal, los concejales Laura Barreto, Alex Dos Santos, Juan Carlos Friedeling, Wilfrido González y José Silguero, de las comisiones asesoras de Legislación y Hacienda y Presupuesto, ya cuentan con el dictamen favorable que será presentado al plenario. La derivación del tratamiento del préstamo habría sido solamente una jugada ante el ejecutivo.

Los contribuyentes de Minga Guazú van sumando préstamos a pagar con sus impuestos y el dinero es destinado a gastos corrientes, no para la ejecución de obras que son necesarias dentro del municipio. El año pasado también se había aprobado un empréstito de G. 2 mil millones para el pago de salarios, dietas y aguinaldos.  El préstamo está siendo pagado con los fondos del presupuesto de este año, cuando que el dinero de los contribuyentes debería ser para que sea aplicado en obras y servicios en los barrios. Con este panorama la realidad para los mingueros no será diferente en el año 2024.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio