La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la semana pasada el presupuesto 2024 de la comuna, donde los de la bancada colorada cuestionaron seriamente la determinación de sus pares del movimiento Yo Creo (prietistas), quienes responden directamente al intendente Miguel Prieto. El principal cuestionamiento de los colorados es que fueron asignados poco más de G. 59.000 millones a aportes en general, es decir, transferencias a comisiones vecinales para la construcción de empedrados, pozos artesianos y apoyo a ciertas organizaciones, como Bomberos, APAMAP, entre otras instituciones.
Sin embargo, en el desglose no se detallan los montos a transferir ni los detalles de las obras a realizarse, ya que el presupuesto ya debe detallar todos esos aspectos, según los colorados. Los concejales prietistas defendieron la aprobación, manifestando que las obras a realizarse por la comuna esteña el próximo año están supliendo construcciones que deberían estar a cargo del Estado, pero que no lo está cumpliendo. El fuego cruzado entre ediles que defienden y cuestionan el presupuesto del 2024, al mismo tiempo revela la falta de entendimiento en el legislativo comunal, debido a que el intendente Miguel Prieto todas las veces hace prevalecer la mayoría que tiene en esta instancia.
La otra defensa de los concejales prietistas se hizo respecto a la adquisición de los buses eléctricos, que se deben pagar aún en cuotas el próximo año. De acuerdo a los mismos, el monto de inversión de capital es de G. 54.000 millones, que involucra las cuotas de los buses. Sin embargo, los ediles colorados sostienen que este es otro de los puntos aprobados a ojos cerrados, ya que existen pruebas suficientes que demuestran la sobrefacturación de la compra de estos buses. De acuerdo a los concejales colorados, el intendente pagó la sideral suma de US$ 448.000 por cada una de las unidades, siendo que de acuerdo a la fabricante china el costo de los buses es de US$ 111.600, incluyendo el flete y los tributos del 24%.
Teniendo en cuenta estos datos, existiría una sobrefacturación de US$ 200 mil por cada bus. De todos modos y pese a los cuestionamientos, los concejales prietistas aprobaron sin muchos trámites y sin ningún temor a ser sancionados, el presupuesto 2024 de la comuna.