Fecha Actual

Concluyen investigación en la Reserva Natural Yguazú

La exposición de los técnicos sobre los estudios en la reserva del Yguazú.

Las investigaciones sobre la efectividad en el manejo de la Reserva Natural Yguazú fueron presentadas por los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad, que con una consultoría ambiental, enfatizaron los estudios que servirán para la actualización del Plan de manejo de la reserva que abarca un área protegida de aproximadamente 1.700 hectáreas para animales silvestres y 52.000 ha de espejo de agua, materia prima para la generación de energía eléctrica limpia y renovable en el país.

La tarea forma parte del área de responsabilidad social y ambiental de la Ande y destaca programas como el control y vigilancia de la reserva, el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales y comunitarias, la comunicación en medios locales y nacionales, y el manejo sostenible de los recursos naturales. Estas herramientas serán utilizadas para garantizar un adecuado manejo del Área Protegida, que desempeña un papel crucial en la protección y conservación de la cuenca del lago Yguazú.

En la mencionada actividad están involucrados el ingeniero Sebastián Esteche, director de Gestión Ambiental; Miguel Báez, Gerente Técnico; Alan Achar, jefe de Gabinete de la Presidencia; la licenciada Gloria Valinotti, auditora Interna; y el ingeniero Esteban Molinas, director de Distribución.

Durante la presentación de los resultados, estuvieron el concejal Nori Sato, los funcionarios de Gestión Ambiental de la Ande y de otras áreas. Luego de eso, se realizó un recorrido guiado por el Ing. José Ferraro por el sendero de la Represa Yguazú.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio