Fecha Actual

Consejo de la Magistratura premia a exjuez que no fue confirmado por CSJ

En el Consejo de la Magistratura prima el padrinazgo y no la idoneidad.

Los actuales miembros del Consejo de la Magistratura, lejos de llevar en cuenta los antecedentes de los postulantes a los cargos vacantes, sean para la Fiscalía o Poder Judicial, premian a algunos que incluso ya han sido descalificados por la propia Corte Suprema de Justicia, como es el caso de Aníbal Duarte, que ahora fue ternado para pugnar nuevamente por un lugar en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Ciudad del Este. Fuentes revelan que  fue seleccionado de la mano del declarado significativamente corrupto, el abogado Jorge Bogarín, que también cuenta con nefastos antecedentes.

La idoneidad, capacidad y honorabilidad, que deberían primar para acceder a la función pública, son lo que menos llevan en cuenta los miembros del Consejo de la Magistratura a la hora de seleccionar y conformar las distintas ternas. Esta suposición queda evidenciada al llevar en cuenta la reciente nominación del exjuez del fuero Civil de Hernandarias, Aníbal Duarte, que sería el favorito para ser seleccionado por la Corte Suprema de Justicia, órgano donde años atrás fue descalificado al llevar en cuenta sus negros antecedentes y, consecuentemente, no fue confirmado en el cargo.

Aníbal Duarte, exjuez.

Esta vez, Duarte pretende llegar a una judicatura más importante y ser titular de uno de los puestos vacantes del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Ciudad del Este. Su nombramiento, primero para integrar la terna y luego para ser elegido por los ministros de la CSJ, sería gracias a su contacto político y no exactamente por méritos. Su honorabilidad  tampoco sería su punto fuerte, atendiendo a que en su momento no fue llevado en cuenta para continuar en el cargo durante una terna, precisamente porque fue denunciado en varias ocasiones por mal desempeño en sus funciones ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde contaba con fuerte respaldo político.

Los negros antecedentes de Duarte indican que pesaban varias denuncias contra su persona ante el JEM. Una de ellas corresponde a una causa donde se le atribuyó groseras irregularidades en un juicio por desalojo que fue planteado por la familia Eisen, tras enajenar la cosecha de 900 hectáreas de soja en el distrito de Mayor Otaño (Itapúa), donde no tenía jurisdicción.

CLAN  ZACARÍAS

Aníbal Duarte supuestamente fue uno de los tentáculos en el ámbito judicial del Clan Zacarías, familia que manejó políticamente por dos décadas el Alto Paraná. Además, su hermana Denice Duarte es agente fiscal y pese a incalculables cuestionamientos en su contra, jamás fue removida del cargo precisamente por la protección que tiene de la familia Zacarías, que  tuvo como asesor jurídico de la comuna esteña a otro hermano, Braulio Duarte.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio