Fecha Actual

Corazón de Voluntario: impacto en la vida de niños con cáncer y el medio ambiente

La iniciativa surgió hace 5 años con la instalación de un solo corazón, hoy ya son más de 100 de estas estructuras distribuidas en diferentes puntos del Alto Paraná.

Pequeñas acciones, grandes cambios. “Corazón de Voluntario” es una iniciativa de Team Alto Paraná, que impulsa varios otros proyectos sociales de gran impacto. Esta campaña vigente hace 5 años, invita a juntar tapitas para ayudar a niños en tratamiento por cáncer. La meta del 2025 es superar los 10 mil kilos de tapitas.

Corazón de Voluntario une a la comunidad en torno a un noble objetivo: recolectar tapitas de plástico para ayudar a niños en tratamiento oncológico. Hay varias estructuras de corazón instaladas en Ciudad del Este y otros municipios del Alto Paraná, para depositar las tapitas de distintos tamaños y colores.

Hablamos con Matías Vázquez, presidente del organismo, quien explicó que la acción tiene un doble enfoque, beneficia al medio ambiente reciclando los materiales y, por otro lado, los recursos colectados son destinados a niños en tratamiento oncológico, asistidos por la Asociación Manos Solidarias.

“Colectando las tapitas, estamos ayudando al medio ambiente, ya que pasan por el proceso de reciclaje. Todas estas tapitas que son depositadas en los corazones reducen el impacto medioambiental que genera la fabricación de las mismas, ya que son recicladas para posteriormente ser reutilizadas”.

“Y por otro lado, con la colecta y reciclaje de estas tapitas, generamos recursos económicos que son donados a la Asociación Manos Solidarias del Alto Paraná, específicamente para la ayuda en el tratamiento oncológico de niños. Es increíble, que una pequeña acción impacte grande en la calidad de vida de pacientes con cáncer. Es un trabajo que lleva tiempo y parece insignificante, pero genera un cambio gigantesco en la vida de los niños que están luchando día a día contra esa patología”.

Los niños son felices donando las tapitas. Los proyectos sociales deben generar este impacto positivo.

CRECIMIENTO DE LA CAMPAÑA

Desde su lanzamiento hace 5 años, “Corazón de Voluntario” ha crecido exponencialmente. Lo que comenzó con la instalación de un solo corazón para depositar tapitas, hoy se ha transformado en una red con más de 100 corazones distribuidos en distintos puntos del departamento. Estos corazones que son estructuras diseñadas para recibir tapitas de distintos colores y tamaños (pueden ser las tapitas de envases de agua, gaseosas, de leche y de productos de limpieza), se han convertido en un símbolo de la generosidad y el compromiso de la comunidad.

“Arrancamos literalmente con un corazón en una institución educativa y 5 años después ya son 100 corazones distribuidos en varios municipios del Alto Paraná. Somos un grupo de voluntarios de diversos puntos, llevando adelante varios proyectos sociales. Corazón de voluntario tuvo inicio en el año 2020, es un proyecto emblema de nuestra organización”.

DESAFÍO: SUPERAR META

El impacto social de esta campaña es notable. Cada tapita recolectada se traduce en recursos que ayudan a costear tratamientos médicos para los niños con cáncer. El año pasado la campaña logró recolectar 10.000 kilos y para este 2025, la meta es superar esa cifra. “Es un desafío, considerando el peso de las tapitas. Pero creemos que se puede”, dice Vázquez con optimismo.

SUMAR COLABORADORES

La campaña está en marcha todo el año por lo que, para ampliar la red de apoyo a la causa, siempre está abierta la invitación para nuevos colaboradores. “La desarrollamos a lo largo del año, entonces llamamos siempre a los que desean para que se unan. Es muy importante también, que las instituciones nos conozcan, somos un ente legalmente constituido con miembros activos y participativos”.

Entes educativos públicos y privados, como también empresas de todos los rubros pueden unirse, con la instalación del corazón de voluntario frente a sus establecimientos.

Matías Vázquez, presidente de Team Paraná, haciendo entrega de más corazones. Todos los interesados pueden seguir sumándose a la campaña para ampliar la red de colecta.

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS CON ALIADOS

Team Paraná es una organización voluntaria sin fines de lucro, por lo que no cuenta con recursos económicos para la fabricación de los corazones. Son acciones ejecutadas con aliados, explicó Vázquez.  “Todo es un trabajo estratégico, somos articuladores entre un padrino que dona los recursos a la empresa que puede fabricar estos contenedores con un costo reducido, considerando su enfoque social y medioambiental”.

APOYO INSTITUCIONAL DE MUNICIPIOS

El apoyo oficial de las municipalidades también juega un papel crucial en el fortalecimiento de esta acción. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para maximizar el impacto de la campaña. “Cada tapita recolectada es un paso a favor del medio ambiente y de los niños en tratamiento, es calidad de vida, es importante para fortalecer esta acción dijo”

NIÑOS FELICES, CON BUENAS PRÁCTICAS

Se agradece a todos los que son parte de esta iniciativa que ya instala las buenas prácticas, eso se refleja en la actitud de los niños. “Agradecemos la receptividad que tenemos, especialmente en las escuelas. Los niños son muy felices, saben lo que están haciendo, están motivados. Y ese cambio social es lo que queremos lograr, trazar acciones y metas y buscar el progreso en la comunidad, trabajando unidos”

Al participar de esta iniciativa, no solo estamos ayudando a los más vulnerables, sino que estamos contribuyendo a un mundo más limpio y sostenible.  De ahora en adelante, recordemos que, al abrir un envase, estamos ante la posibilidad de hacer la diferencia. “Corazón de Voluntario”, sé parte del cambio. Cada acción cuenta.

La meta es colectar 10 mil kilos. Cada tapita donada deja de ser residuo y se transforma en recursos para niños con cáncer.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio