Tras su audiencia con el canciller nacional, Rubén Ramírez, el embajador de Corea del Sur, Chan-sik Yoon, manifestó ayer el compromiso de su país de brindar cooperación a Paraguay en varias áreas. Entre ellas, destacó la visión de posicionar al país como hub de la industria farmacéutica para el continente. “Hablamos de la cooperación en el marco multilateral y también cooperación bilateral entre Corea del Sur y Paraguay en varias áreas”, informó el embajador al término de la reunión en la sede de la Cancillería.
Señaló que Paraguay y Corea del Sur encaran esfuerzos conjuntos para fortalecer industrias locales en varias áreas y mencionó específicamente las de salud, autopartes y gestión de residuos. “Estamos dispuestos a fortalecer nuestro nivel de cooperación entre ambos países. Tenemos dos proyectos en marcha. Paraguay tiene gran potencial para producir autopartes y puede ser un gran socio regional para la industria automotriz de Corea”, añadió.
En ese sentido mencionó la capacitación de 40 ingenieros paraguayos en Corea del Sur, como parte del proceso de formación de personal calificado para encaminar estos procesos. Así también, mencionó el fortalecimiento de la industria médica a través del programa de conocimiento compartido de Corea. “Paraguay se puede convertir en un gran hub de la industria farmacéutica y médica, y estamos muy comprometidos con este proyecto”, indicó.
Recordó que recientemente se firmaron cuatro convenios entre instituciones paraguayas y coreanas del área de regulación médica, lo que se constituye en plataformas de la cooperación para fortalecer la industria médica en Paraguay. Finalmente señaló que otros proyectos de cooperación vigentes tienen que ver con el plan piloto de mejoramiento del transporte público en Asunción, y a partir de allí llevar mejoras a los sistemas de otras ciudades del interior.