
En su defensa ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, el Poder Judicial solicitó realizar lo planificado en materia de recursos presupuestarios y financieros, que conforme a las necesidades asciende a G. 2.430.100.000.000 (dos billones cuatrocientos treinta mil cien millones), cifra que será financiada en un 17% con recursos institucionales y 83% con recursos del Tesoro, representando un aumento del 63% con relación al presupuesto institucional del año 2023, según las explicaciones dadas por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel.
En el desglose presupuestario, el titular de la CSJ detalló que respecto al mantenimiento de las sedes judiciales, se prevé un total de G. 34.136.655.373. De estos, el 48% será destinado a los mantenimientos de edificios, incluyendo mantenimientos de ascensores; el 20% a mantenimientos de uso electrónico y equipos informáticos y acondicionadores de aire; y el 22% a mantenimientos de sistemas electromecánicos, sistemas de climatización, servicio de tratamiento de agua y sistema de telefonía, en tanto el 10% será para mantenimientos de equipos de transporte y para construcciones en la Administración Central y Juzgados de Paz. “Con las nuevas construcciones previstas se logrará un mejor ordenamiento, de modo a brindar espacios adecuados, tanto a los funcionarios como a la ciudadanía en general que acuden diariamente al edificio. Esto también permitirá dotar al sistema judicial de estructuras edilicias adecuadas para una mejor y mayor eficiencia de la gestión judicial, propiciando el acceso a la justicia y la generación de entornos amigables para la ciudadanía”, había expuesto Diesel al defender el presupuesto del Poder Judicial, cuya administración está bajo la tutela de la CSJ.
Con relación al esquema salarial, la máxima instancia judicial del país previó una recomposición para el año 2024, de entre 5 y 35% en salarios a ser aplicados en distintos tramos y, considerando que el recurso humano del Poder Judicial no tuvo; en su mayoría, incremento salarial en los últimos 10 años, ya que el último aumento se registró en el año 2012, agregó. “El Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024 contempla los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, en concordancia con los Ejes de Gobierno Judicial 2023 – 2024 y el Plan Estratégico Institucional 2021 – 2025”, subrayó Diesel.