
La tala indiscriminada de árboles ubicados en el paseo central y los costados de la ruta PY 07, en Presidente Franco, se va agudizando y la propia municipalidad es la que “auspicia” este crimen ecológico, ya que sus propios móviles trasladan los restos de los árboles para convertirlos en mesa y en sillas, según denuncias hechas por transeúntes.
Bajo la denominación de “poda”, funcionarios municipales proceden a desmochar los árboles de manera alevosa y en abierta contravención a las normas ambientales. En junio del año pasado, vecinos del Saltos del Monday habían denunciado el cercenamiento de árboles de manera inmisericorde. Ante la denuncia, en aquel entonces, el encargado de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad, Ing. Freddy López, había explicado que la comuna otorgó el permiso para la tala de casi 100 árboles que estaban en dos predios.
Igualmente, en aquella ocasión había afirmado que los encargados del lugar donde se talaron los árboles se comprometieron en reponer 10 plantines por cada árbol talado. Entre los árboles había especies nativas, frutales y otros.
El artículo 13, de la Ley 4928 de “Protección del arbolado urbano”, expresa taxativamente que “El Municipio solo autorizará la tala de árboles en los siguientes casos, a) Cuando represente peligro o riesgo inminente para las personas o bienes como edificaciones; b) Cuando por vejez o enfermedad plenamente comprobada no sea posible su recuperación; c) Cuando no sea posible su trasplante y se haya demostrado mediante un estudio técnico la imposibilidad de su permanencia y d) Para permitir la construcción de nuevas casas o edificios.
Los planos de construcción a ser aprobados por la Municipalidad deberán ser proyectados de modo de evitar la tala de árboles en la mayor medida posible. De acuerdo a esta disposición, la comuna franqueña violó totalmente la referida normativa, ya que no existe un estudio previo para la ejecución de talas de árboles, según los denunciantes.