Fecha Actual

Cruzada Nacional no forma parte del bloque opositor

Paraguayo Cubas, odiado por los liberales, no formará parte del “Frente Democrático” impulsado por un senador del PLRA.

El Partido Cruzada Nacional no forma parte del bloque opositor que se está formando para contrarrestar las medidas adoptadas por el Partido Colorado en el Congreso Nacional, según confirmó el mentor de este bloque, el diputado liberal Líder Amarilla. Este bloque se denomina «Frente Democrático», que pretende ejercer de contrapeso para el oficialismo y reiniciar la unidad opositora, tras la derrota electoral de la Concertación Nacional en abril de 2023. Sin embargo, en su acostumbrada locura, el presidente del PCN, Paraguayo “Payo” Cubas, se alejó de la iniciativa de conformar un nuevo bloque opositor, alegando que “no existe sintonía con los liberales”, teniendo en cuenta que estos ya lo habían traicionado en una ocasión.

El fin de semana pasado la oposición juntó a sus dirigentes en un encuentro donde se pasaron factura por la derrota electoral de abril, de donde “Payo” se retiró de la cumbre y anunció una posible alianza con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, que tiene en su haber más de una treintena de denuncias, la mayoría por hechos de corrupción

Sin embargo, el proyecto de reconformar un frente opositor arrancó con una pierna corta, tras el brote de ronchas políticas que causó Cubas en aquella asamblea opositora. De este modo, se volvió a generar crispaciones entre algunos de ellos, que no desaprovecharon para pasarse algunas facturas por la responsabilidad en la victoria del Partido Colorado, no solo en las presidenciales, sino también en la conformación de ambas cámaras del Congreso Nacional.

Del encuentro participaron el líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas (procesado por violentar la Constitución con llamados a desobedecerla) y Kattya González del PEN. Fue la presencia de “Payo” Cubas, la que despertó polémica en la carpa liberal. Para los azules, todavía está fresca la culpa a “Payo”, por haber dividido en dos al electorado opositor, lo que según los liberales posibilitó la victoria de la ANR.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio