Fecha Actual

Cruzada Nacional se debilita aún más en el Senado con renuncia de Oviedo

Tras la salida del senador José Oviedo de Cruzada Nacional, el partido se quedó prácticamente sin fuerza política en la Cámara Alta.

De haber sido la tercera fuerza política del país a principios del año legislativo, el Partido Cruzada Nacional se redujo a una sola banca en la Cámara de Senadores, con la renuncia del político José Oviedo, quien queda como independiente, pero dentro del sector opositor, según aclaró. La senadora esteña Yolanda Paredes es la única representante de dicho partido en la Cámara Alta.

El PCN, liderado por el esposo de la senadora Paredes, Paraguayo “Payo” Cubas, excandidato a la Presidencia de la República, logró posicionarse como la tercera fuerza política en caudal de votos tras las elecciones generales de abril del 2023, dejando fuera del espectro parlamentario al Frente Guasu y al Partido Patria Querida. Pese a su innegable alcance electoral, la agrupación política atravesó una temprana serie de desavenencias entre los diferentes actores internos. Desde la semana pasada, los cinco escaños obtenidos en el Senado se redujeron a una sola banca. “Hemos tomado la difícil decisión de dejar el partido y emprender nuevos desafíos, vamos construyendo un nuevo país con propuestas serias, somos soñadores con pies en la tierra”, escribió Oviedo al anunciar en su cuenta de X, sobre su retiro del PCN.

Los antecedentes demuestran que, en setiembre de 2017, Cubas creó el movimiento Cruzada Nacional para las elecciones generales del 22 de abril 2018 y logró su banca para el Senado con 58.000 votos, mientras que Jorge Brítez accedió a Diputados por Alto Paraná, pero abandonó la agrupación en noviembre de ese año. Un año después, tras una serie de espectáculos circenses, el 28 de noviembre de 2019, Cubas perdió su investidura por “uso indebido de influencias”.

El 25 de agosto de 2018, Payo Cubas, junto a su esposa Yolanda Paredes y otras 127 personas, formalizaron el acta de fundación de Cruzada Nacional en Ciudad del Este. En febrero de 2020, el movimiento pasó a ser un partido y poco después se fraccionó un grupo que acusaba a Payo y su esposa de “autoritarismo”; los disidentes decidieron apoyar a Miguel Prieto, entonces intendente interino de la capital de Alto Paraná. Desde que llegó al Congreso como fuerza política opositora, el PCN se fue de traspié en traspié por los conflictos internos, en su mayoría por los exabruptos generados por su presidente Paraguayo Cubas.

Para la salida del senador José Oviedo, una vez más Cubas colaboró, ya que hace meses venía pidiendo la expulsión del senador del partido, hecho que se concretó el viernes pasado. “Veo que las puertas del partido se me han cerrado; ya no puedo dar información y las respuestas que las bases necesitan a diario”, explicó escuetamente el parlamentario.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio