Un centenar de socios del Club 3 de Febrero acudió a la cita el pasado sábado para la asamblea convocada para cumplir con los estatutos. El acto se inició puntualmente al segundo llamado. No acudieron el presidente Fabián Aranda y quienes debían rendir cuentas. Por esa razón se aprobó un cuarto intermedio y el 24 de este mes se deberá cumplir con todo lo solicitado por los asambleístas.
Una jornada envuelta en la polémica, la duda, la incertidumbre y los reclamos fue la vivida el sábado pasado en la sede del club 3 de Febrero. A las 17:30 en punto, al segundo llamado y con suficiente quórum, Ricardo Romero abrió la asamblea. Pero al no poder cumplir con lo dispuesto en los tres primeros puntos y otros dos más, se decidió por unanimidad ir a un cuarto intermedio para urgir el cumplimiento del deber a los responsables.
Asimismo, tras una larga exposición de uno de los apoderados del movimiento que propugna la candidatura de Enzo González, se decidió solicitar la presencia de los miembros del TEI para aclarar lo relacionado a las resoluciones emanadas por los mismos y que fueron consideradas parcialistas. Todo lo solicitado para la fecha de prosecución de la asamblea fue aprobada por unanimidad.
La mayoría de los asociados del club presentes en la reunión exigieron el cumplimiento de la convocatoria hecha por el comité ejecutivo y la elección de las nuevas autoridades, con la participación de los movimientos inscriptos para el efecto. Son dos los grupos en ese sentido, una que propone a Víctor Vallejos y otra a Enzo González.
La continuación de la asamblea el próximo 24 de febrero podría concluir con la asunción de las nuevas autoridades electas por los 255 socios del club. La pregunta que queda en el aire es si cumplirán con los requerimientos hechos por los asambleístas o deberán resolver de otra manera, conforme a lo que disponen los estatutos sociales de la entidad