
Tras el traslado de su caso a tribunales del Alto Paraná, el presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, anunció que una vez que se inicie el juicio oral en su contra, procederá a dar detalles del supuesto fraude cometido en los comicios generales del 2023, donde fue electo Santiago Peña (ANR) como presidente de la República del Paraguay.
Peña logró una diferencia de 15,26% del total de los votos (460.597 votos) sobre su principal adversario político Efraín Alegre, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien reconoció su derrota. En tanto, Paraguayo Cubas levantó en aquel entonces el 22,91% de los sufragios (692.663 votos), que fue considerado como casi un empate con Alegre, logrando meter a varios de sus candidatos al Congreso Nacional.
Sin embargo, el presidente del PCN no reconoció su derrota e inmediatamente aseveró que hubo fraude en las elecciones, por lo que realizó una serie de movilizaciones sociales, en protesta a lo que consideraba un fraude electoral. A cerca de dos años de aquella contienda electoral, Cubas sigue sin admitir que fue derrotado por Peña y asegura que él tendría que estar sentado en el sillón de los López y no el colorado.
El polémico ex senador, quien confirmó que se postulará a la Presidencia de la República en los comicios del 2028, dijo que una vez que se abra el juicio oral en su contra, por perturbación de la paz pública y otros delitos, se tomará el tiempo para demostrar que los colorados cometieron fraude electoral en las últimas elecciones.