
El presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, tiroteó una vez más contra las autoridades del Partido Liberal Radical Auténtico, por no acudir a su llamado para la conformación de una concertación opositora para las municipales del 2026 y generales del 2028. Descalificó a los azules al afirmar que su partido obtuvo más votos en las últimas elecciones y se reafirmó en que no está de acuerdo con el consenso de candidaturas.
Con la misma actitud de siempre, Cubas manifestó que en caso de conformarse una concertación opositora, cada partido deberá hacer su interna necesariamente. Asestó contra las autoridades del Directorio liberal, encabezado por su presidente Hugo Fleitas, aseverando que el PCN obtuvo más votos que todos los partidos políticos de la oposición en las elecciones del 2023. “A pesar de las múltiples invitaciones de nuestra parte para reunirnos en Asunción, desde hace más de un mes, para establecer una concertación, nunca recibimos respuesta de ningún tipo. Le recordamos modestamente que tenemos, a nivel nacional, más votos obtenidos que todos los partidos juntos con los que se han unido. Disculpen que sea tan sincero, pero es lo que hay. Aquí no hay cinismo ni juegos políticos de cintura”, arremetió, en un claro mensaje dirigido a los del PLRA.
En relación a la posibilidad de fomentar un consenso de candidaturas para las diferentes comunidades, el polémico político indicó que no está de acuerdo con la implementación de esta modalidad, por lo que prefiere llevar adelante las internas. “A mí no me gusta el consenso, lo siento. Esta es mi idea, el candidato no solamente tiene que ser legal o legalizado en las internas, tiene que ser legitimado y eso se consigue con las elecciones”, insistió.
Cubas realizó estas declaraciones para justificar su ausencia en una reunión convocada por un sector del liberalismo, aduciendo que no podía concurrir a dicho evento sin antes tener la certeza en relación al sistema de elección de candidaturas a los diferentes ejecutivos municipales. “Si los colorados aprueban la ley, que ya tiene media sanción en el Congreso, respecto a que ya no se podrá votar con el Padrón Nacional, sino que, cada partido va a votar con su padrón, pues, está bien ese planteamiento y, vuelvo a repetir, no estoy de acuerdo con el consenso, vayamos todos a unas internas y el que obtenga mayor caudal electoral, pues se le apoya a esa persona y listo. Claro que, para eso, tenemos que sentarnos a hablar”, enfatizó.
Pese a ello, a “Payo” le sigue doliendo la espina que los liberales le incrustaron en las elecciones generales del 2023, donde quiso encabezar el proceso de la concertación y erigirse como único candidato. En esta ocasión se repite la historia, con la variante que Cubas se siente muy seguro de su electorado, al posicionarse como tercera fuerza opositora tras los comicios del 2023.