Fecha Actual

Cuestionado intendente Diego Ríos podría dar un “giro” hacia la ANR

El intendente Diego Ríos (Yo Creo) sonriente y feliz con el presidente Santiago Peña (ANR), el martes último en la reunión en Mburuvichá Róga.

A la paupérrima labor del intendente de Minga Guazú, Diego Ríos (Yo Creo), se suman denuncias de irregularidades, corrupción y préstamos bancarios con elevados intereses para pago del personal por inoperancia. Pero lo más nuevo es su abierto coqueteo con la ANR, lo cual se vio evidenciado días pasados en la reunión de intendentes con el presidente Santiago Peña. Ríos se mostró muy cercano al Jefe de Estado y allegados indicaron que en cualquier momento se podría dar un “traspaso” al Partido Colorado, emulando así al actual intendente de Hernandarias, que también ganó el cargo mediante un grupo independiente y luego pasó a filas del partido de gobierno, a cambio de prebendas, cargos y beneficios económicos.

En Minga Guazú, la ciudadanía está bastante insatisfecha con la gestión de su intendente Diego Ríos, que asumió prometiendo grandes cambios después de la desastrosa administración de Digno Caballero (ANR). Sin embargo, a dos años de su asunción, las cosas siguen igual o incluso peor en el distrito minguero.

Nada ha mejorado en lo que respecta a obras y el intendente Diego Ríos ya colecciona antecedentes nada halagadores. Tiempo atrás, una fiscalización externa y un control de Contrataciones Públicas confirmaron que el intendente minguero pagó por supuestas obras fantasmas en el colegio Bernardino Caballero. Además de una grosera sobrefacturación, pagaron por cosas que no se hicieron en la institución educativa. Tanto el jefe comunal como la firma unipersonal de Sonia Elena Mendoza (Emprendimientos S & S), fueron responsabilizados de las irregularidades.

Desde que asumió el cargo, Ríos es acusado de favorecer a empresas “amigas” para realizar obras en Minga Guazú. Incluso fueron denunciadas ante el Ministerio Público por las firmas  perjudicadas. En uno de los casos, de acuerdo al informe de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, las firmas que presentaron una menor oferta de costos para la construcción de pavimento tipo empedrado alevosamente quedaron fuera de la licitación, pese a cumplir con todos los requisitos exigidos. Asimismo, se menciona la connivencia de concejales municipales leales a Ríos, los integrantes del Comité Evaluador y funcionarios de la Unidad Operativa de Contrataciones de la comuna minguera, como vinculados y favorecidos en el esquema corrupto.

Calle del Km 30 de Minga Guazú. La ciudadanía reclama el pésimo estado de las arterias y la total inacción de la comuna.

INOPERANCIA Y DEUDAS

A finales del año pasado, concejales obsecuentes aprobaron nuevamente un millonario préstamo para que Diego Ríos pueda pagar los salarios a funcionarios municipales y seguir “bicicleteando” las deudas de su administración. Fue el tercer préstamo millonario de la “era Ríos”, quien está en el cargo hace dos años. Los ediles opositores hicieron constar en acta su desacuerdo con la aprobación del pedido de préstamo. Adujeron además que la tasa de interés del préstamo bancario (Banco Continental) era muy elevada, con el 13% de interés sobre el crédito. Los ediles de la oposición, que son minoría, reclaman constantemente que no tienen documentos sobre la situación real de la municipalidad. Según indicaron nuestras fuentes, Diego Ríos adoptó el “bicicleteo” como modus operandi para equilibrar las cuentas de su administración.

Otro tema muy polémico es el de las obras viales que debieron realizarse mediante convenio con la Municipalidad de Ciudad del Este. Con los documentos existentes, se pudo comprobar que la empresa proveedora de insumos para el asfaltado ya cobró la totalidad, pero solamente 167 metros de asfalto fueron colocados en las calles de Minga Guazú. Supuestamente se compraron insumos para asfalto por G. 500 millones. La empresa S&V Service, del grupo Mega Import-Export de Celso Sandoval Jara, muy cercano a Diego Ríos, fue ganadora del llamado y ya cobró la totalidad de lo presupuestado.

No obstante, se hicieron obras por apenas G. 207 millones en un tramo que conduce hacia el distrito de Los Cedrales, donde son 165 metros de asfalto con algunas lomadas. El resto de los G. 500 millones se habrían utilizado para bacheos en el centro urbano de Minga Guazú, según el informe cuatrimestral, pero no se encontraron tales obras y además, la licitación no fue para ese fin, sino para realizar asfaltos en los tramos donde no se contaba siquiera con pavimentación pétrea. Los materiales “desaparecieron” y nadie pudo dar explicaciones convincentes.

“GIRO” HACIA LA ANR

Y para mayor espanto de la ciudadanía minguera, el intendente que ganó por el movimiento liderado por el jefe comunal de CDE, Miguel Prieto, podría estar “girando” hacia la ANR. Al menos eso se evidenció el martes último en la capital del país, donde Ríos participó de un encuentro con el presidente Santiago Peña. “Era el más cercano a Peña, constantemente charlaban, parecía más fanático que cualquier intendente colorado presente”, reclamó un intendente altoparanaense que estuvo presente.

De hecho, Ríos ya había coqueteado antes con el ex vicepresidente Hugo Velázquez, pero luego de que éste desistió de su campaña presidencial, al ser declarado significativamente corrupto, se interrumpieron las negociaciones. Pero ahora, podría haber “novedades” y no se descarta que Ríos pueda anunciar su incorporación a las filas de la ANR, algo que también ya había hecho Nelson Cano, intendente de Hernandarias, quien ganó el cargo por un movimiento independiente, pero luego, por conveniencias económicas, decidió aliarse al Partido Colorado.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio