Fecha Actual

Cuestionan ordenanza que reglamenta circulación en tramo vecinal de Yguazú

El tramo con los cercados y carteles que son cuestionados por la comunidad.

Está en vigencia la ordenanza 01/2023 “por la cual se reglamenta la circulación vehicular del camino 05 – Km 35 Monday” en el distrito de Yguazú, lo que generó la molestia de pobladores del sector, además de camioneros (areneros) que están en contra del convenio firmado por la administración municipal y la empresa Tape Porá, que se encarga del control del paso de “personas autorizadas por el sector”.

Ayer los afectados por la ordenanza se convocaron en la ruta PY 02 y si bien no eran numerosos, cuestionaron el convenio que fue firmado este mes con la concesionaria de la carretera internacional. La misma tiene a su cargo la construcción de garitas y cercados protectores para habilitar o no el paso a los camiones que circulan por esa vía.

Desde la comuna indicaron que los camiones que salen con cargas de arena y piedras en cantidades mayores a la capacidad que tienen los rodados, evaden el sistema de pesajes utilizando ese tramo y vías alternativas, destruyendo los tramos empedrados  y la ruta internacional.

En ese sentido, la comuna emitió un comunicado a la opinión pública donde indicó que se ha vuelto una constante que los camiones con carga de piedra y arena utilicen la calle vecinal para evadir la báscula que está en el puesto de peaje y con eso, están provocando el hundimiento y deterioro del pavimento tipo empedrado.

Asimismo, fundamentó que de mantenerse esta situación, la misma podría agravarse provocando accidentes, daños a los vehículos pequeños y motocicletas. Incluso podría darse la necesidad de destinar recursos municipales para la reparación de dicha arteria, para devolverla al estado anterior.

Ing. Mauro Kawano, intendente municipal de Yguazú.

UN CONVENIO MUY CUESTIONADO

Según los antecedentes, el intendente Mauro Kawano firmó el acuerdo con la concesionaria de la ruta sin contar con el aval de la Junta Municipal, construyéndose en el tramo garitas y cercados protectores. Cuando la ciudadanía y los camioneros empezaron a reclamar, el jefe comunal envió los documentos al legislativo, donde hubo cuestionamientos de algunos ediles, pero su mayoría coyuntural (9 votos a favor contra 3 en contra), blanqueó la acción del ejecutivo.

Al menos uno de los ediles, Alex Riveros (ANR), dijo que es grave la irregularidad cometida por el intendente Kawano y que el convenio que establece en una de las cláusulas que debe regirse de manera privada, dispone que desde el tramo solo estará habilitado al tránsito de lunes a viernes de 06h a 22h, porque no habrá funcionarios que estén a cargo de las barreras de protección.

La ordenanza municipal que reglamenta el acuerdo con la empresa privada establece que el incumplimiento de la misma será sancionada con una multa equivalente a los 10 jornales mínimos, para actividades diversas no especificadas en la primera vez y en caso de reincidencia con el doble de lo sancionado anteriormente, que deberá se abonado en la caja de la administración municipal.

Los que defienden la polémica decisión del intendente de Yguazú con la concesionaria de la ruta PY 02, indicaron que la circulación con sobrepeso en las rutas nacionales e internacionales es un delito grave que  pone en peligro la vida de terceros por una ambición e irresponsabilidad desmedida.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio