
Dentro de las actividades promovidas por el Grupo de Trabajo (GT Salud) Itaipú, los enfermeros de los servicios públicos de Foz de Iguazú comenzaron este mes el intercambio técnico – científico, desarrollando sus actividades profesionales en las Unidades de Salud Familiar del Alto Paraná. Esto busca una formación profesional a los enfermeros de la triple frontera, con el intercambio de experiencias y conocimientos entre los países involucrados.
Serán 40 enfermeros de la vecina ciudad brasileña que estarán trabajando en las USF, con el objetivo de ofrecer a los profesionales la oportunidad de conocer las prácticas y procesos de esa área en diferentes países. Los propulsores explicaron que es un programa que fortalece la cooperación técnica entre países y permite mayor calidad en la atención a la población fronteriza.
Asimismo, la secretaria de Salud de Foz de Iguazú, Rose Meri da Rosa, dijo que esto representa un hito en la formación de profesionales de enfermería, promoviendo el intercambio de experiencias entre ellos y ampliando el conocimiento sobre los servicios de salud de cada país.
Esto ya se desarrolla en una segunda etapa, pues el año pasado se hicieron las rotaciones escalonadas con profesionales de Paraguay y Argentina, en los servicios de salud de Foz de Iguazú, en sus unidades básicas de salud, en los centros de atención psicosocial, el banco de leche humana, el Hospital Municipal y el centro de control de Zoonosis.