
Los principales directivos del Partido Liberal Radical Auténtico anunciaron este jueves que solo esperan la resolución de la convención extraordinaria realizada el pasado domingo 6 de octubre, para luego formalizar el pedido de nulidad de dicha asamblea ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Los convencionales resolvieron acortar el mandato de las actuales autoridades partidarias y realizar los comicios internos municipales de manera separada.
Para la conducción partidaria del PLRA, la realización de la última convención es nula desde todo punto de vista, ya que carece de la legitimación de las autoridades de dicha agrupación política, por lo que recurrirán a las instancias pertinentes para dejarla sin efecto. En la asamblea realizada el fin de semana pasado, los convencionales resolvieron desdoblar las elecciones internas de renovación de autoridades con las de los comicios de candidatos a las municipales del 2026. También se determinó acortar el mandato de la actual cúpula partidaria, cuyo mandato fenece en el 2026, con lo que pujas electorales se celebrarán en agosto del próximo año.
Ante este hecho, el actual presidente Hugo Fleitas indicó que solamente están aguardando la resolución oficial del mandato aprobado por los convencionales para recurrir al TSJE. Refirió que utilizarán el argumento utilizado en el 2021, año que se rechazó el pedido de desdoblamiento de elecciones por la imposibilidad legal que existe al respecto. “Vamos a invocar la misma jurisprudencia que se planteó con el caso de Efraín Alegre, cuando la Justicia Electoral, en el año 2021, aseguraba que no se podían desdoblar las elecciones. El TSJE tiene mucha credibilidad en lo electoral y no creo que se preste a este tipo de torpezas. Creemos que esto no va a correr o sería un antecedente muy nefasto para la democracia”, indicó Fleitas.
Fleitas sostiene que el desdoblamiento de las elecciones es totalmente ilegal y recalcó que este mismo planteamiento fue rechazado por el TSJE, cuando el llanismo pretendió hacer lo que hizo el pasado domingo. Calificó de error lo realizado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, impulsor de la convención pasada. “Él es un político nuevo, lo indujeron a cometer vicios del llanismo; este sector ya intentó durante el periodo pasado hacer esto con Alegre. Un total de 400 convencionales se juntaron, quisieron adelantar las elecciones, pero finalmente la Justicia Electoral falló en contra”, expuso.
Aclaró que, una vez que llegue la notificación al Directorio azul, contarán con un plazo de 30 días para impulsar una acción legal.