Fecha Actual

Damnificados por temporal siguen sin recibir ninguna asistencia en Tavapy

El temporal de octubre dejó varios damnificados en la colonia Sebastián Larrosa, donde siguen pidiendo ayuda.

En octubre del año pasado un fuerte temporal causó destrozos y damnificados en varias zonas del Alto Paraná, entre ellas la colonia Sebastián Larrosa de Tavapy, donde los pobladores no han recibido ningún tipo de ayuda de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional ni de la municipalidad local. Ante la desidia de las autoridades, los afectados pretenden hacer una colecta para juntar dinero y reconstruir sus casas.

En la primera quincena de octubre se registró el fenómeno climático que destruyó varias casas y arrancó gajos de las plantas de palmito cultivadas en el sector. En las colonias Tavapy I y II hubo daños a cultivos de soja, maíz, mandioca y sandía. Los labriegos se repusieron como pudieron, pero la ayuda estatal no llegó para los que perdieron todo y se quedaron sin un techo donde vivir.

Una de las afectadas es Norma Benítez, pues el fuerte viento llevó por completo el techo de su casa, generó rajaduras en las paredes y por consiguiente varios de los enseres domésticos se echaron a perder. La misma reside en la colonia Sebastián Larrosa con sus hijos de 8 y 18 años. Utilizan carpas para cubrir lo poco que les quedó, ya que no tienen respuestas de las instituciones que deberían encargarse de brindarles ayuda.

“Yo necesito hierros, chapas, algo para asegurar la pared de mi casa, porque está con rajaduras después de esa tormenta, pero no tengo respuesta. Me voy a la municipalidad y me dicen que van a atender mi caso, pero desde octubre nunca recibí nada, lo mismo con la gente de Emergencia Nacional, quienes sacaron fotos de mi casa, pero nunca recibí ninguna ayuda”, se quejó la pobladora.

Aseguró que en la colonia muchos moradores están en su misma situación y que se hartaron de ir a la municipalidad a pedir asistencia, por lo que están viendo la manera de reparar sus casas por cuenta propia. Ante la fuerza de la tormenta que azotó la zona, el presupuesto que corresponde a cada casa es elevado y los afectados no tienen las condiciones para costearlo. En el caso de Norma, la misma calcula que necesita al menos G. 10 millones para reconstruir su casa.

“Son más de tres meses, ya hubo otras lluvias grandes, algunos vecinos hacen lo que pueden, pero yo estoy sola, no tengo condiciones, muchas de mis pertenencias se van destruyendo porque estoy sin un techo. Sé que no me van a donar todo lo que necesito para mi casa, pero alguna ayuda será bienvenida para ir rehaciendo”, añadió Norma.

UNA COLECTA

Tanto Norma Benítez, como sus demás vecinos, indicaron que pretenden hacer una colecta sobre la ruta PY 06 para juntar fondos y poder reconstruir las viviendas afectadas por el temporal del año pasado. De hecho, productores del sector expresaron que ayudarán en la actividad, ante la ausencia de las instituciones.

El intendente de Tavapy, Teófilo Báez, había publicado en la página oficial de la municipalidad que todos los ciudadanos afectados por la tormenta fueron asistidos con recursos de la comuna y la SEN, pero la realidad es diferente. “En su momento se entregó a todos los que realmente necesitaban para cubrir y salvaguardar principalmente las piezas de dormitorios. La SEN solamente prometió eso y cumplió con los afectados”, señaló.

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio